“No vamos a permitir que la violencia llegue hasta donde se cuidan y salvan vidas”: Diputada Sofía Cid exige respuestas tras balacera en hospital de Copiapó

La parlamentaria solicitó la intervención directa del Ministerio de Seguridad y medidas contundentes para restaurar la tranquilidad en la zona.

La reciente balacera ocurrida en las afueras del Hospital Regional de Copiapó, que dejó a dos personas heridas y generó gran temor entre pacientes y funcionarios, encendió las alarmas en la región.  La diputada Sofía Cid, alzó la voz destacando la gravedad de la situación y la necesidad urgente de respuestas concretas por parte de las autoridades.

“Lo que pasó anoche en el Hospital Regional de Copiapó no puede quedar como una noticia más. Es una alerta gravísima de lo que estamos viviendo en Atacama: una crisis profunda en salud y una creciente sensación de inseguridad que ya llegó hasta las puertas del principal centro asistencial de la región. No es solo un hecho aislado, es el reflejo de un abandono constante. Estamos viendo cómo se normalizan situaciones que antes eran impensadas en nuestra tierra, y eso no lo vamos a permitir”, aseguró la legisladora.

La balacera, ocurrida a solo metros del recinto médico, dejó a los presentes en estado de conmoción y evidenció un aumento en los índices de inseguridad de la zona. En este contexto, la congresista enfatizó la necesidad de actuar con celeridad. “Aquí hay pacientes, funcionarios, familias completas que merecen sentirse protegidas. Se necesita voluntad, decisiones firmes y autoridades con pantalones para actuar”, señaló.

Sofía Cid confirmó que realizará acciones para abordar el problema: “Este hospital atiende a toda una región y merece condiciones seguras. Aquí no solo se trata de salud, también de respeto y dignidad para quienes trabajan y se atienden cada día. Vamos a seguir presionando para que se actúe con la urgencia que Atacama necesita”, sostuvo la parlamentaria.

Asimismo, se reunió con el director del Hospital Regional de Copiapó para abordar directamente la situación, conocer las preocupaciones del equipo de salud y apoyar desde el Congreso las gestiones necesarias para resguardar este espacio.

La situación, investigada por la Fiscalía ECOH y Carabineros, expone una crisis que requiere intervención urgente en la región de Atacama.

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ----