La Araucanía: Al menos tres camiones quemados en atentados en Ercilla y Nueva Imperial

Dos ataques incendiarios se registraron durante la mañana de este miércoles en la Región de La Araucanía, específicamente en las comunas de Ercilla y Nueva Imperial, donde desconocidos quemaron al menos tres camiones y provocaron daños en otros vehículos, en hechos que están siendo investigados por las autoridades.

El primer atentado ocurrió en Ercilla, en las inmediaciones de la hostería Lejano Oeste, ubicada en Pailahueque, a un costado de la Ruta 5 Sur. Allí, un grupo de individuos incendió dos camiones y efectuó disparos contra otros cuatro vehículos, cuyos parabrisas resultaron impactados. Los conductores que pernoctaban en el lugar fueron golpeados, y en la escena se encontró un lienzo firmado por la Resistencia Mapuche Malleco (RMM), con la leyenda «Esto es sin llorar», además de amenazas dirigidas al alcaide de la cárcel de Angol y al director regional de Gendarmería.

El segundo ataque se produjo en la ruta que conecta Carahue con Nueva Imperial, donde fue incendiado un camión forestal. Ambos hechos están siendo investigados por equipos policiales y del Ministerio Público.

La violencia registrada esta jornada motivó la reacción de parlamentarios de oposición que representan a la región. El diputado Miguel Mellado (RN) instó al Gobierno y al ministro de Seguridad, Luis Cordero, a presentar una querella contra Víctor Queipul, lonko de Temucuicui, y contra quienes resulten responsables en Temuco y Chillán, acusando a la RMM de ser “los culpables de los atentados y de la inestabilidad que cada día sufre la provincia de Malleco”.

Por su parte, el diputado Andrés Jouannet (Amarillos) exigió avances por parte del Ministerio Público, señalando que “no se puede aceptar las amenazas, los disparos y la quema descontrolada de la Resistencia Mapuche Malleco. El Estado no puede retroceder frente a los grupos terroristas”.

En tanto, el diputado independiente Stephan Schubert criticó la falta de resultados del Ministerio de Seguridad y de la Agencia Nacional de Inteligencia, indicando que “no se nota ese cambio” prometido por el Ejecutivo y que en La Araucanía “falta decisión política”.

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ----