Familias con niños TEA recibirán asesoría legal a través de la Municipalidad de Copiapó

El programa contempla atención a menores de entre 0 a 17 años.

 

La Municipalidad de Copiapó a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario y su Oficina de la Discapacidad, se encuentra desarrollando un programa de atención jurídica para niños, niñas y adolescentes que hayan sufrido menoscabo en sus derechos por tener Trastorno del Espectro Autista (TEA).

En este sentido, el programa busca dar a conocer a la comunidad los alcances de la Ley N°21.545 y los pasos a seguir en caso de vulneración a los derechos establecidos en la normativa vigente. La medida tiene especial enfoque en niños, niñas y adolescentes de 0 a 17 años.

Sobre ello, el alcalde de la comuna, Maglio Cicardini, indicó que “estamos impulsando nuevas medidas en nuestra Oficina de la Discapacidad, primero, dando a conocer que existe este espacio seguro para que las familias puedan apoyarse, y segundo, impulsando programas que resuelvan las necesidades reales de la comunidad. Para ello, hemos dispuesto, de forma gratuita, la evaluación ADOS-2, que es una prueba de referencia para la evaluación y el diagnóstico del autismo. Ahora, también estamos impulsando esta completa asesoría para los padres de niños autistas. Sabemos que muchas veces no saben cómo empezar este proceso y nosotros queremos ser el lugar que los reciba y los ayude”.

Por su parte, el director de Desarrollo Comunitario, Luis Pino, comentó que “por indicaciones de nuestro alcalde, estamos fortaleciendo nuestros servicios basándonos en las necesidades de nuestra comunidad, en la base de sus problemas y angustias. Hemos recibido a muchos padres y tutores que no saben cómo ayudar a sus niños, ni cómo empezar este camino. Para ello, estamos nosotros, para recibirlos y ser una guía”.

La asesoría, además, busca informar a los padres de los usuarios respecto de los derechos educativos de sus hijos, abordando temáticas como la inclusión en el sistema escolar, adaptaciones y recursos de índole educativo. También, se entregará orientación sobre beneficios, subsidios estatales, acceso a terapias, tratamientos médicos, entre otras prestaciones.

Para solicitar atención, la comunidad debe acercarse de manera presencial a la Oficina Municipal de Discapacidad ubicada en Juan Luis Sierralta #793, de lunes a viernes, de 09:00 a 14:00 horas.

 

 

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ----