Abren postulaciones al Capital Abeja 2025 en Atacama para apoyar emprendimientos liderados por mujeres

Con el objetivo de fomentar el emprendimiento femenino en el país, el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec), en conjunto con el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG), anunció la apertura de la convocatoria al programa Capital Abeja Emprende 2025, que busca apoyar la creación de negocios liderados por mujeres a través de su formalización y desarrollo empresarial.

La iniciativa, que entrega un subsidio de hasta 3,5 millones de pesos, está destinada a cofinanciar un plan de trabajo que contemple acciones de gestión empresarial e inversiones en bienes e infraestructura necesarios para el proyecto. En la región de Atacama, se dispusieron 35 cupos para emprendedoras.

Para dar a conocer esta convocatoria en la región, autoridades se reunieron en el Centro de Negocios Sercotec de Copiapó. Participaron la Seremi de Economía, Makarena Arias Vargas; la directora regional de SernamEG, Camila Tapia Morales; la directora de Corfo Atacama, Rosa Román González; y el coordinador de Planificación y Operaciones de Sercotec, Hugo Pérez Aracena. En la instancia se compartió el testimonio de Francesca Salazar Bugueño, dueña de Otilia Pastelería, quien fue beneficiaria del fondo en 2024.

La seremi Makarena Arias destacó que el Capital Abeja Emprende «es una herramienta concreta que valora el talento femenino como motor de desarrollo local», e hizo un llamado a las emprendedoras de la región a postular.

Por su parte, Camila Tapia señaló que este fondo «aborda las brechas de género que tienen las mujeres» e incentivó la participación, recordando que quienes hayan participado en programas de SernamEG reciben puntajes adicionales.

La directora (s) de Sercotec Atacama, Marlenne Merino Barrios, resaltó que el programa permitirá que muchas mujeres «puedan desarrollar y potenciar sus ideas de negocios y avanzar a que sean empresarias».

Podrán postular mujeres mayores de edad, sin inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, que presenten un proyecto alineado con los focos definidos en las bases regionales. Del monto total, entre $200 mil y $500 mil pueden destinarse a capacitación, marketing u otras acciones de gestión, y hasta $3,3 millones a inversiones en activos e infraestructura.

Cada beneficiaria deberá aportar el 3% del monto del subsidio y asumir los impuestos asociados al proyecto. Además del financiamiento, Sercotec brindará orientación en la formalización, apoyo en la elaboración del plan de trabajo y acompañamiento técnico y administrativo durante toda la implementación del proyecto.

Las postulaciones estarán abiertas hasta el 9 de julio y toda la información se encuentra disponible en www.sercotec.cl.

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ----