
Copiapó lidera en la macro zona norte en este tipo de certificación con 4 Cesfam acreditados.
Luego de meses de intenso trabajo, el equipo del Cesfam Manuel Rodríguez entregó la carpeta con todos los antecedentes para poder postular a la acreditación por calidad y seguridad de salud que otorga la Superintendencia de Salud. Actualmente Copiapó lidera en la macro zona norte la cantidad de Cesfam acreditados.
El director de Salud Municipal, Ivan Apurahal, comentó que “para la administración del alcalde Maglio Cicardini Neyra la acreditación es muy relevante porque del momento que partimos este proceso sabíamos que no es fácil porque requiere de mucho trabajo interno de los equipos para desarrollar los manuales de procedimientos, protocolos y las guías para que todos los procedimientos de los equipos sean coordinados y ajustados a las normas del Ministerio de Salud”.
La acreditación es un proceso periódico de evaluación, al cual se someten los prestadores institucionales autorizados por la Autoridad Sanitaria para verificar el cumplimiento de un conjunto de estándares de calidad fijados y normados por el Ministerio de Salud.
Bernardo Villablanca, director del Servicio de Salud, destacó que “uno de nuestros cesfam está entregando la carpeta para dentro de los próximos meses pueda ser acreditado y eso les da seguridad a nuestros pacientes porque no solamente va influir en la forma de cómo los atendemos, sino que además va significar que vamos a tener acciones seguras en infraestructura y equipamiento”.
Actualmente se encuentran acreditados los Cesfam de Candelaria de Rosario, Juan Martínez, Paipote y Pedro León Gallo. Además, está en evaluación de acreditación el Cesfam El Palomar y ahora se suma el Manuel Rodríguez.
Por su parte, el agente regional de la Superintendencia de Salud, Gustavo Rojas, indicó que “esto nos pone muy contento y en la vanguardia con lo que está pasando en la calidad de la salud pública en Chile y en la región de Atacama”.