
Con el fin de que los vecinos de Copiapó refuercen e impulsen sus emprendimientos, la Municipalidad, a través de su Dirección de Desarrollo Comunitario y su Oficina de Fomento Productivo, realizó una feria de servicios que expuso información importante sobre programas de financiamiento, asesorías técnicas, capacitaciones, formalización de negocios y diversas redes de apoyo disponibles para emprendedores y microempresarios.
Sobre ello, el alcalde de la comuna, Maglio Cicardini, expresó que “desde el municipio estamos comprometidos con potenciar la economía local y entregar herramientas concretas a nuestros emprendedores, para que puedan desarrollarse y salir adelante. Sabemos que iniciar un negocio y dar los primeros pasos no es fácil, por eso estamos aquí, acompañándolos con el apoyo de diversas oficinas municipales que trabajan día a día para generar oportunidades, junto a distintos servicios públicos que orientan y respaldan a quienes quieren emprender”.
Durante el encuentro se desarrollaron distintas charlas informativas donde expusieron representantes del Servicio de Impuestos Internos, Fosis, Fondo Esperanza y Banco Estado. Además, se realizó la presentación de los talleres municipales.
En cuanto a los emprendedores y asistentes a la jornada, estos agradecieron la instancia e instaron a los vecinos de la comuna a iniciar sus negocios. “me parece espectacular, fabuloso. Estamos muy agradecidas de la Municipalidad y del equipo de Fomento Productivo, porque es una tremenda oportunidad y una vitrina abierta para mostrar lo que hacemos. Estoy muy agradecida por la invitación”, destacó la dueña de Anisa, Sonia Araya.
Asimismo, el emprendedor Patricio Alegre, indicó “estas instancias me parecen muy importantes, porque nos brindan un espacio para mostrar nuestros productos, conocer qué otros emprendimientos se están desarrollando y también tomar ideas. Además, los stands de los servicios son muy útiles, ya que uno puede informarse y acceder a herramientas que ayudan a seguir creciendo”.
Durante la feria, los asistentes pudieron interactuar con representantes de distintas instituciones, entre ellas, Sercotec, Servicio de Impuestos Internos, Inacap, Fosis, Sence, Fondo Esperanza, Corfo, Banco Estado y Digevo. Con stands de comunicación directa, los vecinos resolvieron dudas y conocieron las herramientas que existen para fortalecer negocios.
Desde la municipalidad, en tanto, estuvieron presentes la Oficina de la Mujer, la Oficina de la Discapacidad y la Omil. También se presentaron los talleres municipales, además, del programa Mujeres Jefas de Hogar y Prodesal.