
Con seis votos a favor y tres abstenciones, la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados aprobó en general el proyecto de ley que permite la instalación de detectores de metales en establecimientos educacionales y de salud. La iniciativa, que fue ingresada el pasado 17 de marzo, se encuentra actualmente en su primer trámite constitucional.
Durante la sesión de este lunes, la diputada Alejandra Placencia (PC) solicitó postergar la discusión argumentando la falta de expertos en salud en el debate. Sin embargo, la solicitud no prosperó y la parlamentaria se abstuvo en la votación, al igual que sus pares del Frente Amplio, Lorena Fríes y Maite Orsini.
El proyecto ha generado un debate transversal, especialmente luego de la balacera ocurrida en San Pedro de la Paz, que dejó a tres estudiantes heridos y reavivó la discusión sobre la seguridad en los colegios. En ese contexto, se ha evaluado la posibilidad de implementar medidas como pórticos detectores de metales para prevenir el ingreso de armas a los recintos.
Frente a esta situación, el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, advirtió sobre el riesgo de simplificar un debate que, a su juicio, es más profundo. “Llamo a no banalizar un debate más complejo”, señaló. Por su parte, el ministro de Seguridad, Luis Cordero, expresó su disposición a discutir la propuesta, aunque recalcó que “los establecimientos educacionales no se pueden transformar en espacios policiales”.
La discusión legislativa continuará en los próximos días. La Comisión de Seguridad fijó el viernes 18 de julio al mediodía como plazo para presentar indicaciones al proyecto. En tanto, para este miércoles 9 de julio, se espera la comparecencia de la ministra de Salud, Ximena Aguilera, ante la comisión para abordar los posibles efectos de la medida en los centros asistenciales.