Parece que Trump está perdiendo la paciencia con Putin por la guerra en Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha sorprendido en los últimos días con un cambio significativo en su retórica respecto al presidente de Rusia, Vladimir Putin, a quien durante años defendió o evitó criticar abiertamente. Este martes, en una reunión de gabinete, Trump afirmó: “Putin nos lanza muchas tonterías”, marcando un giro notable en su discurso frente a la guerra en Ucrania.

Hace apenas cinco meses, Trump había asegurado que confiaba en las intenciones de paz del mandatario ruso. “Creo que él quiere la paz”, dijo entonces, subrayando su cercanía personal con Putin. Sin embargo, ese tono ha dado paso a una creciente insatisfacción, especialmente tras una reciente llamada telefónica entre ambos líderes que, según ha trascendido, dejó a Trump incómodo y molesto.

Aunque este cambio no necesariamente implica una transformación estructural en la política exterior de su administración, sí refleja un ajuste en su postura pública. Trump dejó de equiparar la responsabilidad del conflicto entre Rusia y Ucrania, cesó sus críticas a ambos bandos y, por el contrario, elogió el “coraje” de los combatientes ucranianos, reconociendo el valor de su resistencia armada.

“No importa lo que piensen sobre si fue justo o no que diéramos todo ese dinero, fueron muy valientes”, comentó, en alusión al apoyo militar que ha recibido Ucrania desde Washington.

No obstante, Trump no ha llegado a comprometerse con nuevas sanciones contra Rusia, pese al amplio respaldo bipartidista en el Senado. Tampoco ha presionado públicamente a Putin para acordar un alto el fuego, y ha dejado entrever que su discurso más firme podría obedecer a una estrategia de presión más que a una ruptura definitiva.

Este endurecimiento coincide con el mayor ataque con drones rusos registrado hasta la fecha, ocurrido poco después de la última conversación entre ambos mandatarios. Además, fuentes cercanas al gobierno indican que Trump podría estar frustrado ante la posibilidad de haber sido manipulado por Putin, luego de haber depositado en él una fuerte cuota de confianza personal.

La portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, aseguró este martes que el presidente está reaccionando ante nueva información. “Es un hombre de mente abierta, pero no es ingenuo”, afirmó, recalcando que Trump “tiene principios” y claridad sobre sus objetivos.

Trump, que ha evitado emitir juicios morales sobre líderes autoritarios y ha mantenido durante años una posición ambigua frente a Putin, podría estar reevaluando su postura desde una lógica pragmática. La posibilidad de alcanzar una “victoria” política con un acuerdo de paz en Ucrania se vuelve cada vez más distante si Rusia mantiene su negativa a hacer concesiones sustantivas.

La duda persiste: ¿es este un cambio genuino o una maniobra temporal? Por ahora, el giro discursivo del presidente introduce un nuevo matiz en una relación internacional que ha sido objeto de escrutinio constante. Solo el tiempo confirmará si esta evolución se traducirá en acciones concretas.

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ----