
En el proceso de búsqueda de empleo, la entrevista laboral es una etapa clave, donde los reclutadores evalúan las competencias y la experiencia de los postulantes. Sin embargo, existen preguntas que no deberían formularse por tratarse de aspectos personales ajenos a la idoneidad profesional del candidato.
Desde SOS Group, firma especializada en asesoría en capital humano, advirtieron sobre cinco preguntas que los entrevistadores no deberían realizar y que los postulantes no están obligados a responder:
-
¿Cuántos hijos tienes o quieres tener?
La vida familiar no guarda relación con el desempeño laboral. El candidato es quien decide cómo organiza sus redes de apoyo para asumir sus responsabilidades. -
¿Qué edad tienes?
Las habilidades y capacidades pueden encontrarse en todos los rangos etarios. La edad no debe ser un factor determinante al momento de evaluar a un postulante. -
¿Tomas algún medicamento?
Esta es una información privada que solo debe compartirse con un médico. Una enfermedad crónica controlada no necesariamente afecta el rendimiento laboral. -
¿En qué comuna vives?
El lugar de residencia no debiese influir en la contratación. La puntualidad y desempeño dependen más de la gestión del tiempo que de la ubicación geográfica. -
¿Cuál es tu nacionalidad?
Preguntar por la nacionalidad puede reflejar prejuicios. Según el Código del Trabajo, inmigrantes con documentación en regla pueden ser contratados respetando el límite legal del 15% de trabajadores extranjeros por empleador.
Lissette Domínguez, directora de Atracción de Talentos de SOS Group, subrayó que este tipo de preguntas transgreden el derecho a la intimidad y pueden generar discriminación. Recomendó que los postulantes, ante una consulta inapropiada, redirijan la conversación hacia sus competencias laborales o respondan con respeto:
“Disculpa, pero ¿qué tiene que ver esa pregunta con las competencias que tengo para el cargo?”
Promover buenas prácticas en la selección de personal implica centrarse en las habilidades, experiencia y aptitudes del candidato, dejando fuera elementos de su vida privada que no inciden en su capacidad profesional.