
Una nueva jornada de violencia golpeó a Ecuador este sábado, cuando al menos diez personas fueron asesinadas en un brutal ataque armado perpetrado en la localidad de Playas, provincia del Guayas, una de las más afectadas por la criminalidad en el país.
Según relataron testigos al diario Expreso de Guayaquil, varios hombres armados llegaron en un vehículo hasta un local donde algunas personas jugaban billar y otras se cortaban el cabello. Sin previo aviso, los atacantes irrumpieron en el lugar y abrieron fuego con armas largas, disparando ráfagas contra todos los presentes.
Poco antes del ataque, los asistentes al local habían compartido en redes sociales videos donde se los veía riendo y escuchando música, en un ambiente de aparente normalidad, según recogió el portal Primicias.
La Policía inició una investigación para establecer las causas del crimen, identificar a los responsables y esclarecer si se trató de un ataque con objetivos específicos o de una acción indiscriminada.
Entre las víctimas se confirmó la muerte de uno de los profesores de la escuela de fútbol de la Prefectura del Guayas. La prefecta Marcela Aguinaga expresó su pesar en redes sociales: “La violencia no da tregua. Quiere arrodillarnos, silenciarnos, acostumbrarnos al horror, no vamos a callar ni a rendirnos”, escribió en la red social X.
Escalada de violencia en Manabí
En paralelo, la situación de seguridad en Ecuador también se agrava en la provincia de Manabí. El mismo sábado, la Policía Nacional desplegó 500 nuevos efectivos para reforzar a los más de 2.000 que ya patrullan las zonas más conflictivas de la región costera.
El viernes, las Fuerzas Armadas habían enviado a 2.000 militares tras una jornada particularmente sangrienta, en la que se registraron al menos quince homicidios en tan solo doce horas. Las autoridades atribuyen el repunte de violencia a enfrentamientos entre dos de las bandas criminales más poderosas del país: Los Choneros y Los Lobos.
El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas informó que se ha intensificado la presencia del Bloque de Seguridad, compuesto por militares y policías, en sectores críticos, accesos viales, puertos, barrios y zonas comerciales. Las operaciones incluyen patrullajes, controles de armas y tareas de inteligencia militar.
Cabe recordar que, a comienzos de 2024, el presidente Daniel Noboa declaró el “conflicto armado interno” en Ecuador, permitiendo así la categorización de las bandas criminales como grupos terroristas, en un intento por contener la escalada de violencia que ha convertido al país en uno de los más violentos de América Latina, con un promedio superior a un asesinato por hora.