
Más de 10 escritores y poetas copiapinos agradecieron la instancia de compartir con el destacado poeta nacional y hablar de creación artística.
Con el objetivo de promover la lectura y escritura e incentivar la creatividad literaria en la comuna, la Ilustre Municipalidad de Copiapó a través del equipo del Departamento de Cultura, Turismo y Patrimonio y de la Biblioteca Municipal realizó un taller de poesía en la Sala de Cámara Municipal con el distinguido poeta y Doctor en literatura Héctor Hernández Montecinos.
En la actividad más de 10 escritores locales aprendieron sobre temáticas de construcción de textos, estilos literarios, poesía, narrativas y métodos de escritura en creación artística.
Héctor Hernández es un reconocido poeta, editor, ensayista, gestor y docente universitario que a tan sólo a los 29 años recibió el premio Pablo Neruda por su destacada trayectoria en Chile y el extranjero. Entre sus libros se destacan “Halo:19 poetas chilenos nacidos en los 90” (2014) y “última poesía en español” (2015).
“Fue una sesión donde compartimos experiencias y se generó una tertulia de poesía bastante positiva de personas con imaginación y emocionales a cosas tan simple como la luz de la mañana y las cosas simples del día a día. Acá hubo poetas que se inspiraron y en 5 minutos escribió enriquecedores poemas”, comentó Hernández tras el taller literario.
El encargado de la Biblioteca Municipal, Cristian Muñoz, señaló que “este encuentro de poetas y escritores locales con un grande como es Héctor Hernández Montecinos responde a una de las peticiones de nuestro alcalde Maglio Cicardini nos ha pedido que es potenciar el desarrollo artístico y cultural de la comuna por medio de actividades y talleres abiertos a la comunidad”.
Finalmente, una de las escritoras presentes en el taller literario, Valeska Castro, comentó que “son buenos estos espacios formativos porque en la comuna escasean y me parece muy positivo que el municipio fomente estas instancias con profesores de primer nivel. Hubo un feedback bastante interesante entre todos y lo que se generó en el taller fue un ambiente muy cercano e íntimo”.