Ucrania propone reunión entre Zelenski y Putin con participación de Erdogan y Trump para impulsar salida negociada a la guerra

En una nueva ronda de negociaciones celebrada este miércoles en Estambul, Ucrania propuso a Rusia organizar una reunión antes de que finalice agosto entre los presidentes Volodímir Zelenski y Vladímir Putin, con la participación de sus homólogos de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, y de Estados Unidos, Donald Trump, con el objetivo de dar un impulso político a una salida negociada al conflicto.

La iniciativa fue anunciada por el jefe de la delegación ucraniana, Rustem Umérov, durante una conferencia de prensa posterior al encuentro. Umérov, recientemente nombrado secretario del Consejo para la Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania, indicó que la propuesta busca avanzar en el diálogo directo de más alto nivel para frenar la guerra.

El plazo propuesto coincide con el ultimátum de 50 días que Trump dio a Putin el pasado 14 de julio, exigiendo el fin de las hostilidades bajo amenaza de nuevas sanciones estadounidenses. Así lo explicó el vocero del Ministerio de Exteriores ucraniano, Gueorgui Tiji.

Alto el fuego y negociaciones humanitarias

Durante la ronda, Ucrania reiteró su propuesta de un alto el fuego, con especial énfasis en detener los ataques contra infraestructuras civiles y críticas. “Ponemos énfasis en que el alto el fuego debe ser genuino”, sostuvo Umérov, quien agregó que hay avances en el ámbito humanitario, especialmente en la recuperación de civiles y prisioneros de guerra, aunque reconoció que no se han registrado progresos en el tema del cese al fuego.

Rusia propone grupos de trabajo

Por su parte, el jefe negociador ruso, Vladímir Medinski, planteó la creación de tres grupos de trabajo temáticos: político, militar y humanitario, que operarían de forma virtual. La propuesta busca agilizar las conversaciones y reducir los costos del proceso.

Medinski reconoció que las posturas siguen siendo distantes, aunque destacó que hubo una conversación extensa sobre los principales puntos de los memorandos intercambiados previamente. También confirmó que las negociaciones continuarán dentro de estos grupos.

Exigencias cruzadas

Moscú mantiene sus exigencias de que Ucrania adopte un estatus de neutralidad, reduzca su fuerza militar y reconozca la anexión rusa de territorios ocupados, puntos que Kiev rechaza de manera tajante, solicitando en cambio un alto el fuego incondicional y garantías internacionales de seguridad.

Además, Rusia propuso establecer treguas de 24 y 48 horas en distintos sectores del frente para permitir la evacuación de soldados heridos y cadáveres por parte de equipos médicos. Medinski remarcó que cada vida “es importante” y confirmó que se está organizando un nuevo intercambio de al menos 1.200 personas por bando.

Pese a la complejidad de las posturas, ambas delegaciones coincidieron en que el ambiente de esta ronda fue “más realista” y que el diálogo continuará en los próximos días.

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ----