
“San Pedro está creciendo con fuerza, y el Estado tiene que responder con infraestructura, no con excusas. Hoy hay más viviendas, colegio con enseñanza media, servicios públicos en marcha… pero seguimos con un solo bus. Eso no es desarrollo real”, señaló la diputada.
“Este refuerzo significa que muchas personas ya no tendrán que caminar largos tramos, ni esperar horas por un bus. Es dignidad, es seguridad, y es una señal clara de que San Pedro importa”, explicó Cid.
“Los vecinos lo pidieron, nosotros lo empujamos, y hoy hay una respuesta concreta. Esto demuestra que cuando se trabaja en terreno y con compromiso, sí se puede avanzar”, agregó.
Actualmente, San Pedro cuenta con 78 viviendas sociales entregadas, y se proyectan más de 750 nuevas. Se están construyendo un jardín infantil, un cuartel de bomberos, un retén policial, y la escuela del sector ya imparte enseñanza media desde este año.
“No podemos esperar a que las casas estén llenas para recién actuar. La planificación del transporte tiene que ir a la par con el crecimiento del territorio”, subrayó la diputada.
Finalmente, Sofía Cid anticipó que vienen más noticias para la comunidad:
“Esto es solo el comienzo. Vamos por más, porque San Pedro y toda Atacama merecen soluciones concretas, no más promesas.”