
En el marco del Día del Campesino, la Municipalidad de Copiapó, a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) y su Oficina Rural, realizó una masiva feria con gran variedad de productos hechos a mano y cosechados por artesanos y campesinos de la comuna. Durante la jornada, además, se desarrolló una emotiva ceremonia de reconocimiento a quienes han dedicado su vida a la labor agrícola y al oficio artesanal.
En total fueron 20 stands con frutas y verduras frescas, miel natural, tejidos y artesanía local, así como espacios dedicados a compartir la sabiduría ancestral campesina, que dieron vida a una jornada llena de identidad, tradición y sentido comunitario.
Sobre ello, el director de Desarrollo Comunitario, Luis Pino, destacó que “estamos celebrando el Día del Campesino y la Campesina, en el marco del llamado de nuestro alcalde Maglio Cicardini a recuperar la identidad de Copiapó. Esta recuperación no solo abarca lo urbano, sino también lo rural, desde la Cordillera hasta sectores como Valle Fértil, San Pedro y muchos más.»
“Este espacio busca reconocer la ruralidad, su identidad y el trabajo incansable de quienes la sostienen. Por lo mismo, hemos proyectado continuar con este tipo de actividades durante todo el año, como una forma de seguir posicionando al mundo rural, que es clave no solo para la cultura local, sino también para la soberanía alimentaria de nuestra comuna”, agregó Pino.
Por su parte, el seremi de Agricultura, Cristián Cortés, expresó que “los municipios son fundamentales, hoy día creo que se tiene una Oficina Rural muy bien armada. Es importante fortalecer este trabajo conjunto, acercarse a los productores junto al Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) y el Programa de Desarrollo Local (PRODESAL). Nosotros buscamos que los municipios sean parte del trabajo diario y que no se trabaje por separado”.
Asimismo, la directora del Instituto de Desarrollo Agropecuario, Paula Torres, comentó que «para nosotros es una gran satisfacción que la Municipalidad de Copiapó dé este espacio a nuestros productores y productoras de la comuna. De hecho, algunas personas que pasaban por aquí nos comentaron que necesitan este tipo de vínculo, porque además de acceder a productos sanos, son más baratos, ya que los venden directamente quienes los producen. Así que mis felicitaciones y agradecimientos al municipio de Copiapó”.
Durante la actividad se reconoció el trabajo y la trayectoria de campesinos de la comuna, entre ellos, María Cartagena, representante de los agricultores y apicultores de San Pedro, quien indicó que “la actividad me parece muy bonita, que celebremos el Día del Campesino se había perdido. Esto es muy importante para nosotros, la noticia más linda que tengo es que vamos a continuar con esta feria. No me esperaba el reconocimiento, lo agradezco de todo corazón”.