Perú liberó a presuntos miembros de la banda criminal Los Pulpos


Otros dos integrantes de la banda criminal Los Pulpos, identificados como Jerson Asto y Delfín Ávila, fueron excarcelados en las últimas horas desde los penales de Challapalca y Trujillo, respectivamente, tras ser absueltos de los delitos de tenencia ilegal de municiones y explosivos vinculados al ataque contra la sede de la Fiscalía en el norte de Perú.

El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) informó este viernes que el Poder Judicial notificó el pasado martes una sentencia absolutoria a favor de Asto, alias Cubo, por la presunta comisión de delitos contra la seguridad pública en sus modalidades de tenencia ilegal de municiones y material explosivo. La orden judicial exigía su liberación inmediata, siempre que no existieran otras medidas en su contra, condición que fue verificada por el INPE.

La misma decisión judicial alcanzó a Delfín Ávila, recluido en el penal de Trujillo, en la región de La Libertad, quien también recuperó su libertad. La autoridad penitenciaria precisó que, hasta la fecha, no ha recibido información sobre otros procesos pendientes contra ambos excarcelados.

Ambos fueron investigados por su presunta participación en el ataque con explosivos perpetrado en enero pasado contra la sede del Ministerio Público en Trujillo, acción atribuida a Los Pulpos, una de las organizaciones criminales más antiguas y extendidas en la costa norte del país. Asto también figuraba como sospechoso en casos de homicidios y secuestros en la misma ciudad, que permanece bajo estado de emergencia debido al crimen organizado.

La liberación de Asto y Ávila se suma a la de John Smith Arce, conocido como John Pulpo, quien fue excarcelado el pasado 16 de julio desde el penal de Challapalca, considerado el más severo del país por su ubicación a 4.800 metros de altitud en la región de Tacna.

Arce había sido condenado en 2008 a 25 años de prisión por asesinato, de los cuales cumplió 17. Su salida fue posible gracias a la aplicación del antiguo código procesal penal, que contemplaba la redención de pena mediante el sistema 2×1 (un día de pena por cada dos de trabajo o estudio), en lugar del actual régimen 6×1.

La Corte Provincial de Justicia de Tacna aclaró que no ordenó directamente la liberación del reo, pues la redención de pena se resuelve mediante un procedimiento administrativo a cargo del INPE. No obstante, esta decisión ha generado controversia.

El primer ministro peruano, Eduardo Arana, advirtió que si se detectan actos irregulares o de corrupción en la excarcelación de John Pulpo, el Ejecutivo adoptará sanciones ejemplares y medidas correctivas inmediatas.

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ----