
La ministra de Obras Públicas, Jessica López, junto al gobernador metropolitano, Claudio Orrego, y el alcalde de Pudahuel, Ítalo Bravo, entregaron este jueves un balance del sistema frontal que afecta a la Región Metropolitana, señalando que la capital ha resistido adecuadamente las precipitaciones recientes.
Según indicó el delegado presidencial de la RM, Gonzalo Durán, este resultado ha sido posible gracias a una coordinación preventiva efectiva y a las inversiones estructurales realizadas en los últimos meses. “La ciudad ha logrado albergar el sistema gracias a modificaciones e inversiones importantes”, explicó.
Canal Santa Corina: avance en obra clave
Durante la jornada, las autoridades supervisaron los trabajos de entubamiento del Canal Santa Corina, ubicado en la comuna de Pudahuel, uno de los puntos críticos que se desbordó durante el sistema frontal de junio de 2024.
El proyecto, a cargo de la Dirección de Obras Hidráulicas del MOP, contempla una inversión de más de $8 mil millones para entubar 1,3 kilómetros del canal. La obra —que busca dar solución definitiva a la interrupción de la Ruta 68 con Teniente Cruz— registra actualmente un 10% de avance y se espera que esté finalizada dentro de un año.
Este proyecto forma parte del Plan Nacional de Invierno del MOP, que considera más de 100 obras en todo el país con una inversión total de US$215 millones.
Intervenciones en la Región Metropolitana
En la RM, los trabajos han incluido limpieza de cauces y construcción de obras de aguas lluvias en comunas como Maipú, San José de Maipo, La Reina, Lampa, Melipilla, Talagante y Pudahuel. Además, se han retirado más de 2.400 toneladas de basura y material del río Mapocho, mejorando así su capacidad de evacuación frente a futuras crecidas.
En paralelo, se desarrollan trabajos de conservación de cauces y colectores en regiones como Atacama, Coquimbo, Valparaíso, O’Higgins y Los Ríos.
Lluvias y monitoreo
El alcalde Ítalo Bravo informó que en Pudahuel se han monitoreado 14 puntos críticos de anegamiento, sin reportarse problemas eléctricos hasta el momento. En tanto, el gobernador Orrego advirtió que se esperan hasta 30 mm de lluvia entre este jueves y viernes en la capital.
El delegado Durán, por su parte, llamó a la población a mantenerse informada ante la previsión de lluvias concentradas entre medianoche y las 2:00 de la madrugada, además de advertir sobre un descenso de la isoterma, lo que podría implicar bajas temperaturas en sectores precordilleranos.
Finalmente, la ministra Jessica López calificó el sistema frontal como “benevolente”, destacando que la capital ha logrado absorber las lluvias de manera adecuada. “Hemos tenido una cantidad razonable de lluvia en la Región Metropolitana que la ciudad ha podido absorber apropiadamente”, concluyó.