Kremlin advierte que «no hay vencedores en una guerra nuclear»

 

El gobierno ruso advirtió este domingo que «en una guerra nuclear no puede haber vencedores», luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara el despliegue de dos submarinos nucleares en respuesta a recientes declaraciones del exmandatario ruso Dmitri Medvédev.

“En una guerra nuclear no puede haber vencedores. Este es, seguramente, el principal postulado por el que nos guiamos”, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, en su habitual rueda de prensa, llamando a actuar con cautela al referirse a temas vinculados con arsenales nucleares.

Se trata de la primera reacción oficial de Moscú al anuncio realizado el viernes por Trump, quien no especificó la ubicación exacta de los submarinos desplegados. Peskov descartó que exista actualmente una escalada nuclear entre ambas potencias, aunque manifestó que Rusia «no desea verse involucrada en tal polémica».

A juicio del Kremlin, este tipo de cuestiones deben abordarse con responsabilidad. “Está claro que se trata de sustancia muy compleja y sensible que, por supuesto, es percibida por muchos de manera impulsiva”, afirmó el vocero presidencial, subrayando que “todos deben ser muy cuidadosos en relación con la retórica nuclear”.

Respecto a la operación de los submarinos, Peskov recordó que “los submarinos nucleares estadounidenses siempre están en alerta, es algo constante”.

Las declaraciones de Trump

El viernes, el presidente Donald Trump informó a través de la red Truth Social que ordenó el despliegue de dos submarinos nucleares debido a lo que calificó como “provocadoras declaraciones” de Medvédev. “He ordenado el despliegue de dos submarinos nucleares en las regiones correspondientes, por si acaso estas declaraciones insensatas e incendiarias fueran más allá”, indicó el mandatario.

“Las palabras son muy importantes y, a menudo, pueden tener consecuencias imprevistas; espero que este no sea uno de esos casos”, agregó.

El exmandatario ruso y actual vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev, había criticado el ultimátum impuesto por Estados Unidos a Rusia para detener la guerra en Ucrania, advirtiendo que esto podría desencadenar un conflicto directo entre ambos países.

“Trump está jugando al juego de los ultimátum con Rusia: 50 o 10 días… Él debería recordar dos cosas. Primero: Rusia no es ni Israel ni incluso Irán. Y segundo: cada nuevo ultimátum es un paso hacia la guerra. No entre Rusia y Ucrania, pero con su propio país”, escribió en X.

Posteriormente, en Telegram, Medvédev aludió al sistema nuclear automatizado ruso “Perímetro”, también conocido como “Mano muerta”, indicando que podría activarse si el Kremlin perdiera el control de su arsenal tras un ataque masivo.

El episodio ocurre en un contexto de creciente tensión, luego de que Trump advirtiera a Putin que tendría 10 días para detener la guerra en Ucrania, bajo amenaza de nuevas sanciones económicas y restricciones a los países que importen petróleo ruso.

 

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ----