Corte Suprema de Brasil ordena arresto domiciliario de Jair Bolsonaro por violar medidas cautelares

La Corte Suprema de Justicia de Brasil decretó este lunes el arresto domiciliario del expresidente Jair Bolsonaro, tras constatar el incumplimiento de varias restricciones impuestas en el marco del proceso judicial que enfrenta por presunto intento de golpe de Estado.

El magistrado Alexandre de Moraes, encargado del caso en el Supremo Tribunal Federal, estableció que Bolsonaro deberá permanecer en régimen de prisión domiciliar sin posibilidad de recibir visitas, salvo las de familiares cercanos y abogados. La medida fue adoptada ante el riesgo de fuga y la reiteración de conductas delictivas.

En su resolución, el juez también ordenó a la Policía Federal realizar un registro en la residencia del exmandatario para incautar teléfonos móviles y otros dispositivos con acceso a redes sociales. La Policía confirmó que la diligencia se llevó a cabo este mismo lunes, cumpliendo tanto con el decomiso como con la implementación del arresto domiciliario.

De acuerdo con De Moraes, Bolsonaro infringió las medidas cautelares que se le habían impuesto, las cuales incluían la prohibición de enviar mensajes por redes sociales, incluso a través de terceros, así como la obligación de usar una tobillera electrónica y permanecer en su casa durante las noches y los fines de semana.

El juez citó mensajes atribuidos a Bolsonaro que fueron transmitidos el domingo por redes sociales de sus aliados, incluidos sus tres hijos parlamentarios. En dichos mensajes se habrían emitido “incentivos e instigaciones a ataques al Supremo” y apoyo a una intervención extranjera en el Poder Judicial brasileño.

Las declaraciones fueron leídas en manifestaciones realizadas por seguidores del exmandatario en distintas ciudades, donde se exigió una amnistía para los acusados de golpismo y se respaldaron sanciones impuestas por el expresidente estadounidense Donald Trump contra autoridades judiciales brasileñas. Entre ellas, destaca un arancel del 50 % a productos brasileños, el retiro de visas a jueces del Supremo y el congelamiento de los bienes del magistrado De Moraes.

“Es necesario adoptar medidas más drásticas para evitar la continua reiteración delictiva por parte del procesado”, afirmó el magistrado en su dictamen.

La medida de arresto se enmarca en la causa donde Bolsonaro es acusado de liderar un complot para impedir la toma de posesión de Luiz Inácio Lula da Silva tras perder las elecciones de 2022. Según la Fiscalía, el expresidente habría coordinado con ministros y militares acciones para anular los comicios, incluso evaluando un intento de asesinato contra Lula. También se le imputa haber instigado el asalto a las sedes de los tres poderes el 8 de enero de 2023.

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ----