Atacama se prepara para celebrar el Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes con una cartelera diversa

El próximo sábado 23 de agosto, las niñas, niños y adolescentes de la Región de Atacama serán protagonistas de una gran fiesta cultural enmarcada en el Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes. Bajo el lema “La Fiesta del Patrimonio Continúa”, el evento busca acercar a las infancias al patrimonio cultural y natural de manera lúdica, creativa y participativa.

A la fecha, ya se han inscrito diversas actividades en distintos puntos de la región, que muestran la riqueza y diversidad de propuestas culturales. Entre las actividades destacadas se encuentran el hito central en El Palomar, Copiapó con música en vivo, talleres creativos, artes escénicas, feria de servicios y emprendimientos, juegos patrimoniales y mucho más en el Centro Comunitario El Palomar y sus alrededores, de 11:00 a 18:00 horas.

ACTIVIDADES INSCRITAS

La Ilustre municipalidad de Copiapó a través de su oficina de seguridad, organiza el Festival de la Infancia Segura – Somos Barrio (Copiapó) que se realizará en la Plaza Juan Pablo II, desde las 15:00 a las 19:00 horas, con arte, juegos y actividades que promueven una cultura preventiva para proteger y fortalecer los derechos de niños y niñas.

En tanto, en la localidad de El Salvador en la comuna de Diego de Almagro, la Fundación Choyün y Punto de Cultura Comunitaria, efectuará la actividad Conectando mis Raíces a través del Arte consistente en talleres multiculturales para pintar y dibujar memorias y tradiciones, de 11:00 a 13:00 horas en el Sindicato CTC.

En la localidad de El Salado en la comuna de Chañaral se celebrará el Día de los Patrimonios de los niños, niñas y adolescentes con un Té Literario en dependencias de la Biblioteca Pública N°94 A, realizándose un encuentro en torno a la literatura infantil y juvenil con niñas, niños y adolescentes de la localidad de El Salado, de 16:30 a 18:00 horas.

Por su parte, la Ilustre municipalidad de Tierra Amarilla, está invitando a participar en la actividad “Conociendo el Patrimonio Histórico y Cultural”, con un recorrido por el Museo Interactivo Digital de la comuna, de 11:00 a 13:00 horas.

En Caldera, la Corporación para la Investigación y Avance de la Paleontología e Historia Natural de Atacama CIAHN, invita a celebrar con una visita guiada al Parque Paleontológico Los Dedos y conocer fósiles reales y la historia natural del desierto costero, de 10:00 a 17:30 horas en la actividad llamada “Paleoaventura en el Desierto”.

LLAMADO A SUMAR MÁS ACTIVIDADES

Paulina Palavecino López, Seremi (s) de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Atacama invitó a organizaciones culturales, instituciones educativas, espacios comunitarios y municipios a inscribir sus actividades en www.diadelospatrimonios.cl hasta el 19 de agosto. “Allí también es posible descargar materiales de apoyo e ideas para celebrar”, comentó.

“Este día es una invitación a reconocer que las infancias también son parte fundamental de nuestro patrimonio. Queremos que cada comuna de Atacama se sume con actividades que inspiren, conecten y fortalezcan el vínculo de niñas, niños y adolescentes con sus territorios”, subrayó la Seremi subrogante.

Con actividades en espacios públicos, museos, bibliotecas y entornos naturales, la celebración en Atacama se plantea como una experiencia inclusiva, con propuestas para todas las edades y condiciones de accesibilidad. El 23 de agosto, la región se llenará de arte, juego y memoria para celebrar lo que somos. ¡La Fiesta del Patrimonio Continúa y las infancias son protagonistas!

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ----