
La Justicia argentina identificó 11 nuevas víctimas fatales vinculadas al uso médico de fentanilo contaminado, elevando así a 87 el número total de fallecidos por esta causa, según informaron este martes fuentes judiciales.
De los nuevos decesos, tres corresponden a un hospital de la ciudad de Formosa, uno a una clínica en la provincia de Córdoba y siete a un instituto médico en la ciudad de Santa Fe. Las investigaciones señalan que se trata de pacientes infectados con bacterias multirresistentes halladas en ampollas producidas por el laboratorio argentino HLB.
La confirmación técnica de estos casos será realizada por el Instituto Malbrán, encargado de las pericias oficiales, para su inclusión en el boletín epidemiológico.
Además, la Justicia relevó otros nueve fallecimientos en la ciudad de Bahía Blanca, calificados como “dudosos”, ya que, aunque los pacientes recibieron ampollas del lote contaminado, aún no se ha comprobado que la causa de muerte esté directamente relacionada con la droga.
Hasta el lunes, el conteo de víctimas llegaba a 76, pero la cifra sigue en aumento conforme se revisan historias clínicas de pacientes que podrían haber sido afectados.
El lote contaminado fue retirado del mercado y las actividades productivas del laboratorio quedaron suspendidas. Sin embargo, la investigación continúa revisando muertes ocurridas en los últimos meses, en su mayoría de pacientes internados en Unidades de Cuidados Intensivos que sufrieron paros cardiorrespiratorios tras recibir el medicamento.
Los investigadores advierten que los casos podrían superar el centenar en los próximos días. Paralelamente, la Justicia busca establecer la responsabilidad de empleados y directivos de la empresa productora.