Mineduc realizará jornada nacional “Presentes contra la violencia” el 21 de agosto

 

El Ministerio de Educación anunció la realización de la jornada nacional “Presentes contra la violencia”, que se desarrollará el jueves 21 de agosto en jardines infantiles, escuelas y liceos de todo Chile, con el objetivo de promover espacios educativos seguros, de cuidado y bienestar.

La actividad, que inicialmente estaba programada para el 30 de julio y fue suspendida por la alerta de tsunami, invita de forma voluntaria a todos los establecimientos, sin importar su dependencia, a reflexionar sobre la convivencia escolar y a comprometerse con la prevención de la violencia.

Para apoyar el trabajo de las comunidades educativas, el Mineduc habilitó el sitio presentescontralaviolencia.mineduc.cl, que incluye propuestas metodológicas adaptadas a cuatro grupos etarios, material dirigido a madres, padres y apoderados, además de una encuesta para que los equipos directivos evalúen el impacto de la jornada.

El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, señaló que el país atraviesa “un momento complejo” en materia de convivencia y recalcó la necesidad de “conversar sobre nuestras diferencias” para fortalecer el bienestar escolar.

La subsecretaria de Educación Parvularia, Claudia Lagos, destacó la relevancia de comenzar esta reflexión desde la primera infancia, mientras que la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, subrayó que el desafío de construir “una sociedad respetuosa e inclusiva” requiere el compromiso de toda la ciudadanía.

La organización de la jornada cuenta con el respaldo de autoridades y organizaciones como el Ministerio de Seguridad Pública, la Asociación Chilena de Municipalidades, el Arzobispado de Santiago y la Mesa Ampliada UNE Chile, que agrupa a iglesias evangélicas.

Esta iniciativa se suma a otras medidas impulsadas por el Mineduc para fortalecer la convivencia escolar y prevenir la violencia, entre ellas el proyecto de ley de convivencia y buen trato en tramitación, el programa Comunidades Educativas Protegidas, los patrullajes preventivos con inteligencia artificial en entornos escolares y el programa A Convivir se Aprende.

 

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ----