
Más de 15 participantes del programa “Quiero mi Barrio” asistieron a la actividad de participación ciudadana, liderada por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo junto al municipio de Vallenar, permitiéndoles revisar en terreno el avance de la “obra de confianza”, que entregará al sector de Villa Juan López y Villa Edén una escalinata con pasamanos e iluminación, mejorando la conexión y desplazamientos entre ambas villas e igualmente fortaleciendo la seguridad del sector con luminarias led distribuidas a lo largo del tramo intervenido.
El recorrido por la obra, explicó la Seremi Minvu Rocío Díaz, se enmarca en el trabajo que realiza el equipo del programa “Quiero mi Barrio” en el barrio Umbral Norte y que abarca un polígono de intervención que comprende ambas villas; “razón por la cual la ejecución de esta escalinata y su correspondiente iluminación, obedece a una necesidad sentida de vecinos y vecinas, quienes priorizaron la materialización de esta obra a través de un trabajo participativo que les permitió ejercer una votación y validar la ejecución de este proyecto”, puntualizó la autoridad.
Los monitoreos de obras, agregó la titular del Minvu en Atacama, “son un proceso educativo hacia usuarios y usuarias que tiene como objetivo realizar un seguimiento de ellas y promover un uso eficiente que permita su buena mantención en el tiempo; igualmente aprovechamos de resolver dudas y conocer las impresiones de la comunidad respecto de la ejecución de las obras”.
A su vez, Elsa López Serrazina, presidenta del Consejo Vecinal de Desarrollo del barrio Umbral Norte, señaló que “esta obra de confianza está dentro de toda la planificación del trabajo que se realizó para determinar las necesidades de ambas poblaciones. Hasta el momento lo que podemos apreciar es que es una obra que mejora el entorno y cuando tenga las luminarias y áreas verdes se verá mucho mejor; sin duda es un avance para nuestro sector”.
A la fecha esta escalinata de conexión entre ambas villas alcanza un 70% de avance y está ubicada entre las calles Desierto Florido e Incahuasi, considerando además 20 luminarias led distribuidas a lo largo de todos los tramos, lo que aumenta la seguridad y tranquilidad de quienes la transitan diariamente.
Su inversión es de $139.936.563, aportados por el Programa de Recuperación de Barrios del MINVU, la Subsecretaría de Desarrollo Regional, SUBDERE y la Ilustre Municipalidad.