
El llamado de carácter nacional dispone en total de 1.000 millones de pesos. La presentación de iniciativas se deben realizar solamente mediante la página www.cnr.gob.cl
Mejorar la gestión hídrica sostenible de los regantes e incorporar tecnologías para disminuir los costos de energía, es el propósito del “Concurso nacional de innovación” de la Comisión Nacional de Riego (CNR), que dispone de 1.000 millones de pesos para bonificar iniciativas de pequeños productores INDAP y No INDAP, y Organizaciones de Usuarios de Aguas, entre otros.
En relación con este concurso, el Coordinador Regional de Atacama y Antofagasta, Jaime Gutiérrez, indicó que “este llamado se basa en la promulgación de la nueva Ley de Riego aprobada durante el gobierno del Presidente Gabriel Boric en el año 2023 y su objetivo es fomentar la adopción de tecnologías innovadoras en riego para aumentar la eficiencia hídrica en el sector agrícola. Se puede acceder a una bonificación de hasta el 95% del proyecto de riego y la bonificación no podrá superar las UF 5200. Este llamado bonificará tecnologías para una mayor eficiencia hídrica en el riego, como riego subterráneo, cubiertas flotantes modulares para tranques, gestión y control inteligente del riego, monitoreo remoto, calidad del agua, programación y automatización del riego tecnificado, incluyendo inteligencia artificial y energías renovables no convencionales para el riego, como sistemas agrivoltaicos o sistemas fotovoltaicos flotantes. Quedan cordialmente invitados los y las productoras y Organizaciones de Usuarios de Agua a postular a este nuevo llamado de la Comisión Nacional del Riego”.
Para el Seremi de Agricultura de Atacama, Cristian Cortés, “la innovación es crucial para el progreso y desarrollo, permite incorporar procesos para hacer más eficiente las actividades productivas, y tomando en consideración el plan del Gobierno de nuestro presidente Gabriel Boric, de hacer un uso óptimo de nuestro recurso, es que invito a nuestros agricultores a que postulen proyectos innovadores a esta nueva convocatoria de la CNR y avancemos en tecnologías que reduzcan la pérdida de agua en nuestros predios”.
El llamado está orientado a bonificar sistemas agrivoltaicos (agri PV), sistema fotovoltaico flotante (floating PV), riego subterráneo, monitoreo de calidad de agua a distancia, programación y automatización de riego tecnificado (incluyendo IA), y cubiertas flotantes modulares presentadas por pequeños productores agrícola INDAP y No INDAP, microempresarios, pequeños empresarios, Organizaciones de Pequeños Usuarios, Organizaciones de Usuarios.
Las bases están disponibles en la página de la CNR. Las postulaciones deberán efectuarse hasta el 25 de agosto de 2025, a través de la página de la CNR, www.cnr.gob.cl