
El día jueves se inició la puesta en marcha de dos servicios de transporte público rural subsidiado que conectarán de manera eficiente los distintos puntos de la localidad, beneficiando a aproximadamente 1.800 usuarias y usuarios que utilizarán este medio de transporte.
En total, ambos servicios ofrecerán 31 salidas semanales, de lunes a viernes, con horarios que van desde las 06:00 de la mañana hasta las 19:15 de la tarde. El primer bus tendrá 21 salidas semanales, mientras que el segundo bus tendrá 10 salidas.
Por otro lado, los nuevos recorridos contarán con tarifas especiales para estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad. Los estudiantes de educación básica y menores de 7 años viajarán sin costo, mientras que los de educación media y superior podrán acceder a un descuento del 67% en el pasaje adulto. Los adultos mayores y personas con discapacidad también tendrán acceso gratuito a estos servicios.
Al respecto, la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Carla Orrego afirmó: “Estamos felices de anunciar la puesta en marcha de estos nuevos servicios de transporte público rural en San Pedro. Son el resultado de un trabajo conjunto y coordinado con la comunidad del sector, quienes nos han brindado su valiosa opinión y colaboración, para diseñar estos nuevos recorridos y satisfacer las necesidades reales de la comunidad. Además, contarán con tarifas especiales para estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad. Es importante para nosotros garantizar que todos los habitantes de nuestra región tengan acceso a un transporte público seguro, eficiente y accesible. Y estamos comprometidos con seguir trabajando en esta dirección”.
Por su parte, Isabel Godoy, parte de la Coordinadora de los Sectores Bajos de San Pedro, señaló sobre estos nuevos servicios que “este trabajo se inició hace mucho tiempo y es un trabajo de continuidad que nosotros retomamos, dadas las necesidades que hay en el sector por la conexión vial (…) agregar dos recorridos es un beneficio para la gente que hace uso del transporte público, quienes están lejos de la ciudad y necesitan trabajar, estudiar y todas las necesidades que tienen las personas. Se agradecen estos nuevos servicios y agradecer a la seremi de Transportes, Carla Orrego, quien siempre tuvo la disposición a trabajar con nosotros”.
Con la puesta en marcha de estos servicios, se espera mejorar la conectividad y la movilidad de los habitantes y visitantes de la región, y contribuir al bienestar y desarrollo de la comunidad.