
El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) anunció este sábado la reanudación de las importaciones de productos avícolas desde Brasil, luego de que ese país fuera reconocido como libre de influenza aviar altamente patógena (IAAP).
La medida se adopta tras el brote registrado en un plantel comercial de Montenegro, en Rio Grande do Sul, que había motivado el cierre del mercado el 16 de mayo pasado.
Con la reapertura, Chile vuelve a recibir una amplia gama de productos avícolas brasileños, entre ellos huevos fértiles y pollitos de un día, huevos fértiles SPF, aves ornamentales, carne de ave fresca, enfriada o congelada, cabezas y patas comestibles, huevos con cáscara para consumo y productos cárnicos procesados que incluyan carne fresca de ave.
La decisión se sustenta en el informe elaborado tras la misión técnica del SAG en Brasil el 4 de agosto, donde se verificaron las medidas implementadas por el Ministerio de Agricultura y Pecuaria (MAPA) de ese país.
La ministra de Agricultura, Ignacia Fernández, valoró la rápida gestión del SAG y la coordinación con las autoridades brasileñas, lo que permitió agilizar la reapertura de un mercado clave para el consumo nacional.
En paralelo, el SAG avanzó en la evaluación y aprobación de tres compartimentos de establecimientos brasileños que suministran genética avícola a Chile, tras un análisis técnico favorable y verificación en terreno. Además, se inició el trabajo para establecer un proceso recíproco de zonificación sanitaria entre ambos países respecto de la influenza aviar altamente patógena.