Gobierno autoriza uso de pistolas taser por parte de Carabineros

Tras años de tramitación, el Gobierno dio luz verde a la implementación de pistolas taser para su uso por parte de Carabineros.

La medida contempla la adquisición del modelo más reciente de estas armas, cuyo valor alcanza los cinco millones de pesos cada una. Una vez concretada la compra, se desarrollará un proceso de capacitación para funcionarios y un plan piloto enfocado en casos de violencia intrafamiliar.

El gobernador metropolitano, Claudio Orrego, valoró la decisión señalando que «celebramos la autorización que ha dado finalmente el gobierno al uso de las pistolas taser por parte de Carabineros, aunque lamentamos que llegue tantos años tarde. La protección de nuestros carabineros y el no tener que lamentar muertes evitables son argumentos suficientes para haber autorizado estas pistolas desde hace mucho tiempo».

Asimismo, destacó la experiencia en la Región Metropolitana: «Nosotros como gobierno de Santiago ya tenemos un programa piloto en Gendarmería y estamos disponibles para apoyar al gobierno en la compra de más pistolas taser para nuestros carabineros».

Las pistolas taser funcionan mediante la proyección de dos pequeños dardos conectados a cables conductores que se adhieren a la ropa o piel de la persona. A través de ellos se transmite una descarga eléctrica que provoca contracciones musculares involuntarias, generando una inmovilización temporal de aproximadamente cinco segundos. Durante ese lapso, el sujeto queda incapacitado, lo que permite su control sin necesidad de utilizar fuerza letal.

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ----