
DISEM presentó significativas del trabajo realizado en el territorio, como el aumento de 400% en la colaboración con las policías en detenciones en la vía pública y crecimiento en un 145% de apoyo a establecimientos educacionales a través de patrullajes preventivos, entre otras acciones.
En el Consejo Comunal de Seguridad Pública la Ilustre Municipalidad de Copiapó presentó los avances en el sistema de patrullaje preventivo en la comuna y presentó el nuevo Plan Comunal de Seguridad Pública (PCSP), instrumento de planificación y gestión, que hace efectivas las competencias en materia de seguridad pública que la Ley N° 20.965 confiere a los municipios.
Dentro de los elementos importantes del nuevo plan, está la conformación de una estructura orgánica con una política eficaz, de conformación de un equipo técnico de prevención del delito, la intersectorialidad en el enfoque de la seguridad, la promoción de la participación ciudadana, entre otros.
Sobre el Plan Comunal, el alcalde de Copiapó, Maglio Cicardini, quien encabezó el Consejo Comunal de Seguridad, señaló que “el principal propósito del PCSP es garantizar la seguridad y tranquilidad de los habitantes de mi querido Copiapó mediante una gestión pública eficiente, coordinada y orientada a la prevención del delito. Para el cumplimiento de este propósito, se promoverá la articulación y cooperación entre la comunidad, las policías y el municipio con la implementación de estrategias focalizadas que contribuyan a disminuir los niveles de delincuencia y recuperar espacios públicos por el bienestar de nuestros vecinos y vecinas de Copiapó”.
Por su parte, el director de Seguridad Municipal, Cristian Monroy, señaló que “el liderazgo de alcalde Maglio Cicardini y el trabajo equipo de la Dirección de Seguridad Municipal (DISEM) en el territorio nos ha permitido mejorar significativamente las cifras en esta gestión. Además, estamos teniendo una estrecha colaboración con otras entidades como Carabineros de Chile y autoridades regionales, lo que nos tiene muy satisfechos”.
Durante la jornada se presentaron avances importantes en las acciones realizadas en la DISEM durante el mes de agosto si lo comparamos al mes anterior, logrando un aumento de 400% en la colaboración de detenciones en la vía pública con Carabineros de Chile, un crecimiento de 50% en las infracciones de tránsito y un aumento de la cantidad de patrullajes preventivos y operativos para recuperar espacios públicos en un 100%. Además, durante julio se efectuaron 94 apoyos a establecimientos educacionales, mientras que en agosto se realizaron 231, equivalente un aumento de 145%.
Cabe señalar que en el próximo Consejo Comunal de Seguridad Pública durante el mes de septiembre se votará en el pleno la aprobación de la actualización del Plan Comunal de Seguridad Pública 2023-2027.