Sismólogo descubrió que tras el terremoto de Kamchatka: el planeta se hincha y deshincha cada 20 minutos

Tras el terremoto ocurrido el 30 de julio en Kamchatka, Rusia, la Tierra ha continuado vibrando durante más de 20 días, según detectó Jordi Díaz Cusí, sismólogo del Instituto de Geociencias de Barcelona (Geo3Bcn – CSIC).

El experto observó este fenómeno a partir de los datos de la estación sismológica PAB, en San Pablo (Toledo, España), que forma parte de la red sísmica española y de la Red Sismográfica Global (GSN). Díaz explicó que estas vibraciones generan una dilatación y contracción del radio terrestre cada 20,5 minutos.

“El temblor se produjo el pasado 30 de julio, pero desde los sismógrafos en San Pablo registramos que la Tierra sigue vibrando, ocasionando la dilatación y contracción del planeta”, señaló.

El sismólogo aclaró que este fenómeno ocurre tras grandes terremotos, cuando la Tierra vibra en períodos determinados que pueden durar días o semanas. Cada período corresponde a un modo de deformación del planeta, lo que permite estudiar sus propiedades físicas internas.

Para ilustrarlo, Díaz comparó la Tierra con una campana de iglesia: “Si estamos cerca de ella, notaremos que durante bastante tiempo después del toque aún podemos sentir una vibración a baja frecuencia”. En este caso, el terremoto sería la campana y los sismómetros, la mano posada sobre ella. Los expertos denominan a este efecto resonancia, cuando las ondas sísmicas se propagan por todo el planeta.

En el caso del terremoto de Kamchatka, las ondas llegaron a la estación de San Pablo con casi una hora de diferencia respecto a la fase inicial y luego se fueron atenuando, pasando por la estación cada tres horas. Algunos modos de resonancia, sin embargo, presentan poca atenuación o trayectos más cortos, lo que permite que se detecten durante semanas, incluso hasta dos meses. Uno de estos modos corresponde a la dilatación y contracción del radio terrestre, fenómeno que Díaz llamó “la respiración” de la Tierra.

“Podemos decir que el planeta se ‘hincha’ y ‘deshincha’ cada 20 minutos como resultado de la energía liberada por el terremoto de Kamchatka”, concluyó.

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ----