Diputada Sofía Cid: “Atacama no puede cargar con los problemas penitenciarios del país”

La diputada por la Región de Atacama, Sofía Cid Versalovic, expresó un categórico rechazo al proyecto de construcción de una megacárcel en el sector de El Arenal, impulsado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. La obra, que contempla una inversión cercana a los 300 millones de dólares y capacidad para 2.160 internos, pretende instalarse en plena entrada a la región, muy cerca de comunidades como Valle Fértil, San Pedro, Toledo y Piedra Colgada.

“Nadie le preguntó a los vecinos de estos sectores si querían una cárcel al lado de sus casas. La gente me lo ha dicho directamente: quieren tranquilidad, quieren oportunidades, no convivir con una megacárcel que no responde a las necesidades de Atacama. Esta es una decisión tomada en Santiago, sin respeto por nuestra gente y sin diálogo con la comunidad”, señaló la parlamentaria.

Cid advirtió que la capacidad proyectada para esta cárcel es desproporcionada respecto a la realidad regional:
“Hoy, entre Copiapó, Vallenar y Chañaral, Atacama suma poco más de 1.200 internos. Sin embargo, se proyecta una cárcel para 2.160 plazas. Eso significa que la mitad o más de esos cupos serán ocupados por reos traídos desde otras regiones. Atacama no puede transformarse en el depósito de los problemas penitenciarios del país.”

Además, la diputada cuestionó que el proyecto no aborda qué ocurrirá con las cárceles existentes:
“Tenemos tres cárceles funcionando en zonas urbanas, incluso con colegios y viviendas alrededor, y en el caso de Chañaral en una zona inundable que ha debido evacuarse en varias ocasiones. En vez de resolver esos problemas, se nos impone una nueva megacárcel sin escuchar a los habitantes de Atacama.”

Sobre la ubicación, Cid recalcó el impacto en la imagen y el futuro de la región:
“Una cárcel moderna debe estar al menos a 100 kilómetros de zonas pobladas. Aquí la instalan en plena entrada de Copiapó, cerca del aeropuerto y de sectores con potencial turístico. ¿Qué mensaje le damos al país y a los visitantes? Esta no es la obra que Atacama necesita.”

Finalmente, la diputada reafirmó que seguirá alzando la voz de los vecinos:
“Voy a llevar este tema al Congreso, he oficiado a los ministerios y seguiré recorriendo los sectores para escuchar a la comunidad. Esta decisión no puede tomarse a espaldas de Valle Fértil, San Pedro, Toledo y todos los atacameños que viven alrededor de donde quieren instalar esta cárcel. Atacama merece inversión real y desarrollo humano, no decisiones centralistas que hipotecan nuestro futuro.”

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ----