
Especialistas explican cómo las tradiciones del 18 pueden convertirse en aliados para combinar la gastronomía típica y la actividad física.
Las Fiestas Patrias no tienen por qué ser sinónimo de excesos sin control. Según especialistas de Clínica INDISA, dos horas de cueca pueden ayudarte a quemar hasta 400 calorías, lo que equivale aproximadamente a una empanada de pino.
«La cueca no es solo nuestro baile nacional, sino que representa un excelente ejercicio cardiovascular que involucra todo el cuerpo», explica Paola Orellana, kinesióloga de Clínica INDISA. «Desde el característico zapateo hasta el movimiento de brazos con el pañuelo, cada paso contribuye a un ejercicio completo que acelera el metabolismo y mejora la condición física», agrega.
Juegos típicos y sus beneficios físicos
Pero la cueca no es la única actividad tradicional que puede ayudarnos a mantener el equilibrio durante estas festividades. Los juegos típicos del 18, tan arraigados en nuestra cultura, también aportan su cuota de ejercicio. “Las tradicionales carreras de saco, por ejemplo, pueden ayudarnos a quemar alrededor de 200 calorías en media hora de diversión, mientras que una entretenida partida de rayuela aporta aproximadamente 150 calorías por hora de actividad”, asegura la nutricionista de INDISA, Pamela Jaure.
Además, enfatiza en la importancia de mantener el equilibrio durante las celebraciones. «No se trata de privarse de los alimentos típicos, sino de compensar. Una empanada de pino aporta cerca de 300 calorías, pero si la complementamos con una ensalada a la chilena, que solo tiene 50 calorías, y luego nos animamos a bailar un pie de cueca, estamos logrando un balance saludable».
Tradición y bienestar
Los expertos coinciden en que las Fiestas Patrias pueden ser una excelente oportunidad para combinar tradición y vida sana. «El secreto está en disfrutar de manera consciente», señala la nutricionista. «Podemos alternar los momentos de degustación con actividades tradicionales. Por ejemplo, después de disfrutar un sabroso asado, organizar competencias de tirar la cuerda, que además de divertido, nos ayuda a quemar aproximadamente 180 calorías por hora».
Para quienes deseen mantener un equilibrio durante estas festividades, los especialistas recomiendan hidratarse constantemente, especialmente durante el baile y las actividades físicas. También sugieren alternar las comidas típicas con opciones más ligeras y, sobre todo, mantenerse activos participando en las diversas actividades tradicionales que ofrecen las fondas y ramadas.
Cómo disfrutar de la cultura y gastronomía
«Lo más valioso de estas celebraciones es que nos permiten mantener vivas nuestras tradiciones», concluye la kinesióloga Paola Orellana. «El hecho de que además podamos convertirlas en aliadas para nuestra salud es un beneficio adicional que deberíamos aprovechar. Bailar cueca no solo es preservar nuestra cultura, sino también una forma entretenida de mantenernos activos mientras celebramos», valora.
Las Fiestas Patrias son, sin duda, uno de los momentos más esperados del año para los chilenos, y saber que podemos disfrutarlas de manera saludable sin renunciar a nuestras tradiciones es una excelente noticia. Así que este 18, a bailar cueca, participar en los juegos tradicionales y disfrutar de nuestra gastronomía con la tranquilidad de saber que estamos manteniendo un equilibrio saludable mientras celebramos nuestras tradiciones.