
El Ejecutivo presentó este martes una nueva propuesta de sanciones para los ciudadanos chilenos que no participen en las próximas elecciones, dentro del marco del proyecto que se tramita en el Congreso. La indicación, repuesta en el Senado, establece multas entre 0,5 y 1,5 UTM (aproximadamente 35.000 a 103.000 pesos), que se destinarán a beneficio municipal, y fue aprobada en la Comisión de Gobierno de la Cámara Alta.
La ministra de la Segpres, Macarena Lobos, detalló las excepciones contempladas: personas enfermas, aquellas fuera del país, quienes se encuentren a más de 200 kilómetros de distancia con certificación de Carabineros y personas con discapacidad.
Durante el debate, el senador Jaime Quintana (PPD) señaló que el monto propuesto sigue siendo alto, y sugirió que la banda máxima debería situarse por debajo de 1 UTM (69.000 pesos). La senadora Paulina Vodanovic (PS) reconoció la postura de Quintana, pero respaldó la gestión de la ministra para lograr un acuerdo político.
Por su parte, la senadora Luz Ebensperger (UDI) defendió la propuesta, indicando que no afectará a quienes cumplan con su obligación de votar y comparando la medida con sanciones por infracciones de tránsito. El senador Rodrigo Galilea (RN) destacó la necesidad de tramitar en paralelo la modificación de la Ley de Votaciones Populares y Escrutinios, especialmente respecto al voto de extranjeros, y enfatizó que la indicación refleja el acuerdo político alcanzado en esta materia.
