
La iniciativa se llevó cabo en la Casa Maldini-Tornini y contó con la presencia de representantes del sector público, privado, académicos y de la sociedad civil.
Con el objetivo velar por el cumplimiento de los compromisos y metas establecidas en la Estrategia Regional de Desarrollo de Atacama (ERDA) 2024-2034, se llevó a cabo durante esta jornada, la firma de constitución de la Mesa de Gobernanza Regional. Documento suscrito por el Gobernador Regional, Miguel Vargas; el Rector de la Universidad de Atacama, Forlín Aguilera; el Delegado Presidencial, Rodrigo Illanes; y los Consejeros Regionales, Juan Horacio Santana y Miguel San Martín, con el fin de mejorar la coordinación y articulación entre instituciones.
Cabe recordar que la ERDA, es una iniciativa, impulsada por el Gobierno Regional de Atacama, aprobada por el Consejo Regional, que contó con la colaboración de la Universidad de Atacama, siendo el resultado de un amplio proceso participativo que involucró a diversos actores del territorio, desde autoridades y representantes de la comunidad organizada hasta el sector privado, la academia y la ciudadanía en general.
La ERDA 2024-2034 define una hoja de ruta estratégica para el desarrollo sostenible y equitativo de Atacama, abordando áreas prioritarias como la educación, la salud, el fomento productivo, la cultura, la conectividad, la infraestructura y el cuidado del medio ambiente.
El documento establece objetivos ambiciosos y metas concretas para cada uno de estos ámbitos, con el propósito de mejorar la calidad de vida de las personas que habitan la región y generar oportunidades de progreso para todos.
Respecto a la importancia de la Mesa de Gobernanza, el Gobernador Regional, Miguel Vargas, indicó: “Lo que hemos hecho el día de hoy es la conformación de una gobernanza de carácter estratégico asociado a la ERDA. Hemos asumido el compromiso de, en el corto plazo, conformar las gobernanzas asociadas a cada una de las de las dimensiones de la Estrategia Regional de Desarrollo. Pero lo que corresponde ahora también es que este equipo que se acaba de constituir ponga especial énfasis en las acciones que tenemos que ir materializando en la región para que los grandes objetivos se cumplan y para que las expectativas también que tienen las personas se puedan materializar”.
Respecto a los desafíos que tiene Atacama para los próximos años, la máxima autoridad señaló “Hay desafíos enormes en materia de inversión en la región de Atacama. Necesitamos más inversiones que son fundamentales para la generación de empleo, el desarrollo de encadenamiento, inversiones públicas y privadas. Atacama requiere también un plan robusto de infraestructura regional, pública y privada. También necesitamos seguir avanzando en el ámbito social, fortalecer la educación, la salud, la participación en el ámbito ambiental, seguir colocando en valor nuestro patrimonio natural, seguir apostando por la difusión del turismo de intereses especiales y potenciar el diálogo entre todos quienes conviven aquí en el territorio”.
Por su parte, el Rector de la Universidad de Atacama, Forlín Aguilera, manifestó: “La Universidad Atacama, también se ponen a disposición para hacer este seguimiento tan necesario en el cumplimiento de las metas, de los objetivos que están definidos en esta ERDA. Y en ese sentido es importante el trabajo articulado. Lo decía el Gobernador, aquí hay una necesidad de un trabajo colectivo, un trabajo muy coordinado de cada uno de los estamentos, de cada una de las líneas de acción que cuenta, justamente, tanto con el mundo público como privado. Por lo tanto, nosotros como universidad, evidentemente como Universidad del Estado de la región, nos ponemos a disposición, para poder hacer este seguimiento en el cumplimiento de esta estrategia que va a llevar al mayor desarrollo de nuestra región y de su gente”.