
En el Mes de la Patria, 134 familias de los comités habitacionales Rezagados, Pueblos Ancestrales y Vecinos de Chañaral, Alcanzando un Sueño y Vecinos de Chañaral Unidos; colocaron, junto a las autoridades, la primera piedra de 134 viviendas del Fondo Solidario de Elección de Vivienda del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, con aportes del Gobierno Regional de Atacama, en el Lote C2, sector 26 de Octubre de la comuna; en el marco del Plan de Emergencia Habitacional.
El Delegado Presidencial Provincial, Jorge Fernández Herrera; el Consejero Regional, Manuel Reyes Cuello, en representación del Gobernador de Atacama, Miguel Vargas Correa; el Alcalde de Chañaral, Alex Ahumada Monroy; la Seremi Minvu (S), Gianella Revello Aguirre y el Director del Serviu Atacama, Manuel González Jiménez; encabezaron este hito con el que se dio por iniciada la obra.
En nombre de las familias beneficiarias, la tesorera del comité Vecinos de Chañaral Unidos, Candy Rodríguez; reflexionó que “los sueños comienzan a tomar forma y todo el esfuerzo, constancia y perseverancia ha valido la pena”. Asimismo, reconoció “a las autoridades, al Minvu, Serviu y a los trabajadores que han colaborado para que hoy podamos comenzar la construcción. Su apoyo ha sido fundamental porque sabemos que los grandes logros se alcanzan cuando la comunidad y las instituciones trabajan juntas”.
El Delegado Presidencial de la Provincia de Chañaral felicitó a las 134 familias beneficiarias y destacó las virtudes del histórico plan impulsado en todo el país por el Presidente de la República, Gabriel Boric; porque “ningún gobierno en la historia de Chile había tenido un Plan de Emergencia Habitacional”, afirmó, relevando el rol del Estado en la entrega de viviendas sociales de gran calidad como, por ejemplo, las de la Villa Flores del Desierto, inauguradas en el mismo sector de la comuna.
Por su parte, el Director del Serviu Atacama valoró la coordinación de las directivas, socias y socios de los cuatro comités habitacionales; así como el trabajo colaborativo junto al Gore, Core, entidad patrocinante, empresa constructora y municipalidad. “Como Serviu estamos orgullosos de poder trabajar para entregarles una vivienda, en un conjunto habitacional con sede comunitaria, área de juegos infantiles, máquinas de ejercicio y áreas verdes. Estaremos muy presentes en las fiscalizaciones, llevando adelante el proyecto, ‘adelantándonos siempre a la jugada’, de tal manera que, al momento de la recepción final de las obras, todo esté perfecto y podamos entregar las viviendas según lo programado”, afirmó Manuel González.
El Consejero Regional, Manuel Reyes; sostuvo “que este momento tan significativo sea como símbolo de esperanza del derecho a tener la vivienda digna. Como Gobierno Regional y, en representación de Miguel Vargas, quiero entregar su saludo y decirles que en el Gore estamos con toda la disposición para seguir apoyando y colaborando con las distintas instituciones públicas, solamente, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de cada uno de ustedes. El compromiso es ahora y siempre para seguir creciendo y fortaleciendo cada uno de los rincones de mi querido Chañaral”.
Finalmente, el Alcalde Alex Ahumada concluyó que “en este día tan importante, no sólo estamos colocando una piedra, estamos poniendo los cimientos de un nuevo futuro para 134 familias de Chañaral que, durante años, han luchado con esfuerzo, paciencia y esperanza para alcanzar el anhelado sueño de la casa propia”.
El proyecto, en espera de un nombre definitivo a elegir por los comités, corresponde a un conjunto habitacional DS49 Minvu, modalidad Construcción en Nuevos Terrenos, que, además, considera la urbanización del sector; es patrocinado por la Entidad Patrocinante TICSA Consultora y está siendo construido por la empresa RKM, en terrenos de propiedad del Serviu Atacama.