PROCHILE: Exitosa misión comercial llevó a los piscos de Atacama a Japón

Una delegación de pisqueros, junto al presidente de Pisco Chile y directora regional de ProChile, participaron en actividades de promoción en Tokio y en el pabellón de Chile en la Expo Osaka.

Una exitosa misión comercial cumplió una delegación de destacadas empresas pisqueras de las regiones de Atacama y Coquimbo en Japón, gracias al trabajo conjunto de ProChile y la Asociación Gremial Pisco Chile.
Representando a la Región de Atacama participaron las empresas Pisco K11, Pisco Paitanás, Pisco Alto Atacama y Pisco Don Gudelio, lideradas por la directora regional de ProChile en Atacama, Claudia Pradenas, y el presidente de Pisco Chile, Francisco Munizaga.

De acuerdo con Pradenas, esta iniciativa buscó consolidar el posicionamiento del pisco chileno en el mercado japonés, mediante actividades de promoción, degustaciones y encuentros con público especializado. Una de las actividades más destacadas fue el “Seminario del Pisco” con mixólogos y medios en Tokio, seguido de una activación en un bar local con cócteles elaborados por bartenders japoneses.

Otro hito de esta misión comercial fue la participación de los pisqueros en la Expo Osaka 2025 -exposición universal que se realiza entre el 13 de abril y 13 de octubre de este año-, quienes fueron parte de un networking con importadores, bartenders y público especializado. Además, la delegación participó en la “Barra Permanente” que cada fin de semana ofrece degustaciones en el pabellón nacional de la Expo Osaka.

La directora de ProChile en Atacama destacó que “la estrategia de internacionalización del pisco chileno bajo la campaña Chilean Pisco, First Spirit, tiene a Japón como uno de los mercados foco. Por ello estamos satisfechos con el desarrollo de esta misión comercial a Tokio y Osaka, ya que desde 2023 hemos organizado seminarios, masterclass, degustaciones, visitas de bartenders y traída de importadores japoneses a Chile, a lo que se suma la destacada presencia de nuestros destilados en la Barra Permanente del pabellón chileno en la Expo Osaka”.

A su vez, el presidente de Pisco Chile, Francisco Munizaga, señaló que “esta misión fue muy desafiante tanto por la distancia como por la cantidad de productores que la compusieron, sin embargo, el resultado fue óptimo, ya que fue una visita muy exitosa donde pudimos llegar al consumidor final de nuestros piscos, dadas las marcas que tenemos en este mercado actualmente. Nuestros pisqueros pudieron reunirse con sus importadores y clientes finales y obtener retroalimentación. Damos los agradecimientos especiales a ProChile, por este importante desafío cumplido”.

Por su parte, el presidente de la Corporación Piscos de Atacama, y productor de Pisco Paitanás, Jahdiel Bejares, señaló que “la promoción del pisco en Japón es un trabajo que se viene desarrollando hace dos años con el apoyo y articulación de ProChile, para que los destilados regionales lleguen a este mercado gracias a las redes de distribución de importadores a través de bartenders y bares, lo que es muy potente”.

Promoción del pisco en Japón

Otro evento de importancia donde participó la delegación de pisqueros fue la “Latin Caribbean Cocktail Party”, actividad especializada en destilados latinoamericanos que reúne a más de mil visitantes y donde los piscos nacionales fueron protagonistas.

La misión comercial se suma a una serie de acciones realizadas en Japón en los últimos años, como el primer Seminario de Pisco en Tokio en 2023, la visita de destacados bartenders japoneses a Chile en 2024, y una exitosa competencia de coctelería en la que el bartender Yuki Murakami ganó con su cóctel “Taiyo no Pisco Sour”, fusionando pisco chileno con sake japonés y botánicos andinos.

Respecto a cifras, las exportaciones de pisco a Japón en este primer semestre alcanzaron los US$79 mil, un 39,9% más que el mismo período de 2024, lo que refuerza el trabajo de promoción desarrollado por productores, Pisco Chile y ProChile en este mercado.

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ----