Fiscalía obtuvo prisión preventiva de integrantes de agrupación delictual por delito de lavado de activos

Fiscal de la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos (SACFI), Pedro Pablo Orellana, indicó que el patrimonio incautado bordea los 85 millones de pesos.

 

Luego de la investigación de la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos (SACFI) de la Fiscalía de Atacama, junto a las Brigadas Investigadoras de Lavado de Activos (BRILAC) y Antinarcóticos (BRIANT) de la PDI, se desarrolló la audiencia de formalización en contra de seis detenidos en operativos realizados en Copiapó y Vallenar, en el marco de una investigación por distintos delitos, entre ellos, tráfico de droga y lavado de activos.

La audiencia fue asumida por el fiscal de la Unidad SACFI, Pedro Pablo Orellana, quien en una extensa argumentación mencionó cada uno de los hechos sometidos a la investigación que se extendió por cerca de un año frente a antecedentes que daban cuenta de la actuación ilegal de esta agrupación delictual familiar que operaba en ambas comunas de manera jerárquica y con brazos operativos. Cuestión que finalmente llevó a realizar los allanamientos a ocho viviendas en ambas comunas, lugares en que se incautaron vehículos, droga, joyas y dinero en efectivo.

“Parte relevante de la investigación pudo determinar que estas personas tenían una actividad de pantalla de feriantes para aparentar formalidad. Sin embargo, dentro de los bienes incautados están vehículos cuyos avalúos hacen una sumatoria de cerca de 52 millones de pesos, aproximadamente 13 millones de pesos en dinero en efectivo y una suma cercana a los 20 millones de pesos en joyas”, dijo el fiscal.

En la audiencia se conoció además que la agrupación delictual contaba con dos líderes que contaban con sus respectivos brazos operativos, quienes distribuían droga en distintos sectores de Copiapó, además de una ramificación en la comuna de Vallenar. “Durante la investigación llevada a cabo con la PDI fue posible detectar que la banda mantenía el control de algunos puntos de venta ubicados en el sector céntrico de la capital regional”, dijo.

Frente a toda esta evidencia la Fiscalía comunicó cargos y formalizó la investigación por la comisión de los delitos de asociación ilícita para el tráfico de droga, tráfico ilícito de droga, lavado de activos y algunos de ellos por su participación en delitos de tenencia ilegal de armas y municiones.

Luego de la presentación de los antecedentes ante el Juzgado de Garantía de Copiapó, la Fiscalía solicitó la prisión preventiva de los seis imputados por su responsabilidad en los delitos indagados, accediendo el Tribunal a dejar privados de libertad a cinco de los detenidos en la cárcel de Copiapó. En tanto, una mujer detenida cumplirá la cautelar de arresto domiciliario total.

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ----