
Los asistentes disfrutaron de una amplia parrilla musical, juegos tradicionales, cocinerías y novedosos puestos de ventas.
Con gran éxito y una asistencia masiva, la comunidad disfrutó de la tradicional celebración de Fiestas Patrias realizada en el Parque El Pretil. Durante las tres jornadas de conciertos, la variada parrilla de artistas nacionales y regionales dispuesta por la Municipalidad de Copiapó, logró reunir a cerca de 25 mil asistentes y más de 100 mil visitantes en total, durante los cinco días de festejo.
Jordan y Tú, Erick Berrios y Noche de Brujas fueron los representantes nacionales que hicieron vibrar a los copiapinos al ritmo de la música tropical y la cumbia. También, en un compromiso municipal por impulsar el talento regional, se incluyó la presentación de seis artistas locales. Entre ellos, La Mafia Cuequera, Capítulo V, Antamayu, Sonido Luna, Maripi “La Rancherita”, Los de Ayer y Los Temporeros del Valle”.
Sobre ello, el alcalde Maglio Cicardini Neyra, expresó que “estamos muy contentos porque creemos que hemos cumplido satisfactoriamente con las expectativas. Esto no es casualidad, todo esto es fruto de una planificación y un programa que empezamos a preparar hace dos meses. No salió de forma espontánea, sino que responde a un plan de trabajo municipal basado en lo que hemos propuesto a la comunidad dentro de nuestro plan de gestión para estos cuatro años”.
Kanela, vocalista el grupo Noche de Brujas, comentó que “Quiero agradecer a la gente de la municipalidad, al alcalde y al concejo, que hicieron posible que esta banda tocara en vivo y cerrara la fiesta. Solo quiero decir gracias a toda la gente que quizás no se nombra, pero que es parte de lo importante, familia, tradiciones, ciudad, cumbia, Chile. ¡Viva Chile!”.
Por su parte, la joven representante del talento local e intérprete de rancheras, Maripi “La Rancherita”, dijo que “para mí significa mucho, ya que es la primera vez que estoy en esta fonda de Copiapó, aunque soy copiapina. Estoy demasiado feliz y contenta, creo que es muy importante abrir este espacio para que la gente pueda distraerse”.
En tanto, la vecina Leila Contreras, manifestó que “Me parece muy linda la actividad de hoy día. Estuvo mejor, hubo una mayor organización a diferencia de otros años. Hay más iluminación, más guardias de seguridad que están más pendientes de la gente. Así que eso es bueno y se agradece, porque hay más seguridad para todos. El espacio también, hay diferentes tipos de espacios para niños y para adultos.
Las fondas y ramadas de este año contaron con más de 400 puestos, incluyendo a emprendedores locales y comercio menor en general. También se instalaron 86 cocinerías, 18 food trucks y 3 fondas. Durante las jornadas también se realizaron talleres de creación de volantines, de cerámica en greda y clases de cueca.
En este sentido, el alcalde Cicardini destacó que “además, dentro de nuestro plan de trabajo consideramos importante apoyar a quienes quisieron hacer comercio durante estas fiestas. Las cocinerías, artesanos, emprendedores y food trucks tuvieron un muy buen desempeño, y eso es digno de reconocimiento”.
Carlos Guerra, dueño del puesto “Casa de la Mujer”, afirmó que “nunca nos esperábamos que llegará tanta gente. Estamos ubicados cerca del local Mística de la Ramada y veíamos como pasada las once de la tarde estaba colapsado de gente. Por lo menos nosotros arrasamos, logrando ventas que están por sobre el 40% de lo habitual”.
Seguridad
Otro punto importante y destacado por los asistentes al parque fue la seguridad. Gracias al trabajo de los equipos de Seguridad Municipal y Carabineros, se logró la detención de 9 personas por desorden en espectáculos públicos, porte de arma blanca, robo por sorpresa, riña pública, entre otras causales. En este marco, el alcalde de la comuna enfatizó que “quiero reconocer el excelente trabajo de Carabineros y nuestra Dirección de Seguridad Municipal, con quienes hemos trabajado codo a codo para lograr estos buenos resultados. Aquí hubo un esfuerzo conjunto muy responsable”.
El reconocido vendedor de churros, Rubén Muñoz, indicó que “hace mucho tiempo esperábamos tener la seguridad que tuvimos en este año. He visto que aquí hubo mucha dedicación, tanto de inspectores municipales como de las policías, y nos hemos sentido más seguros que antes. El tema de la luz ha sido bueno también porque nunca se nos ha cortado. La verdad es que, si pudiese calificar la seguridad tanto fuera como dentro del parque, le pondría un siete
En total fueron 28 funcionarios y funcionarias que se desplegaron en el interior del Parque El Pretil, logrando un patrullaje mixto y permanente desde la apertura, al cierre del recinto.
Por otro lado, cabe destacar que, durante esta semana, desde el lunes 22 al jueves 25 de septiembre, el Parque El Pretil se mantendrá cerrado mientras se realiza la mantención necesaria tras de los multitudinarios eventos.