
La SEREMI de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Atacama, invita a participar en tres días de talleres, exposiciones, conversatorios y mediaciones artísticas que se inician este miércoles 24 de septiembre al mediodía en el patio central del Centro Cultural Atacama.
Entre el miércoles 24 y el viernes 26 de septiembre, el Patio Interior del Centro Cultural Atacama será el escenario del Encuentro Regional de Artes Visuales de Atacama 2025, iniciativa organizada por la SEREMI de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Atacama, con la colaboración de la Ilustre Municipalidad de Copiapó y la participación especial del Colectivo Hoffmann’s House.
El encuentro busca abrir un espacio de creación, diálogo y participación en torno a las artes visuales, reuniendo a artistas, gestores culturales, estudiantes y a la comunidad en general. La programación contempla talleres, recorridos guiados, presentaciones y conversatorios que permitirán reflexionar sobre la práctica artística y su proyección desde el territorio.
La inauguración se realizará el miércoles 24 de septiembre a las 12:00 horas con una acción culinaria comunitaria a cargo del reconocido gastrónomo, gestor cultural y artista, Adolfo Torres Frías, instancia que además contará con la participación de diversos colectivos y artistas regionales.
Ese mismo día, durante la tarde, se llevarán a cabo recorridos de mediación en torno a las obras de Romina Cid, Juan Bautista, Adolfo Torres y Mabel Sepúlveda, quienes presentan piezas que dialogan con la identidad y los contextos de Atacama. La jornada culminará con un taller práctico orientado a la construcción de dossiers y statements artísticos, dirigido a creadoras y creadores visuales de distintas trayectorias.
TALLERES GRATUITOS
El jueves 25 la programación se diversifica con actividades en establecimientos educacionales, como el taller “Entre Cerámicas y Transferencias” en la Escuela Las Brisas. En paralelo, el Centro Cultural Atacama albergará nuevas instancias de mediación artística, además de talleres como “Escultura y Suspenso”, a cargo de Juan Lara, y “Descubriendo el Arte”, dirigido por Jorge Adaros. Por la tarde, el Colectivo Hoffmann’s House junto a Rodrigo Vergara y José Pablo Díaz ofrecerán un taller de elaboración de proyectos artísticos, orientado a la autogestión y al fortalecimiento de iniciativas culturales en la región.
La jornada del viernes 26 estará marcada por la creación colectiva y la reflexión. Durante la mañana se realizará un taller de pintura sobre tela con enfoque en mujeres creadoras, seguido por espacios de mediación abiertos a la comunidad. Por la tarde, se desarrollará un conversatorio sobre los desafíos y proyecciones de las artes visuales en Atacama, con la participación de artistas regionales.
Asimismo, se presentará el catálogo razonado del proyecto Hoffmann’s House, acompañado de una charla abierta que compartirá las experiencias y aprendizajes de esta plataforma colaborativa. El encuentro cerrará con una presentación musical en el mismo recinto cultural.
En palabras de Paulina Palavecino López, Seremi (s) de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Atacama, “este encuentro es una oportunidad para valorar el talento de nuestros artistas visuales, generar instancias de formación y mediación, y fortalecer el vínculo entre las comunidades y las expresiones artísticas. Queremos que este espacio sea un punto de encuentro para compartir saberes, abrir diálogos y seguir proyectando las artes visuales desde Atacama hacia el país”.
El Encuentro Regional de Artes Visuales de Atacama 2025 se proyecta como un hito cultural en la región, consolidando un espacio de creación y reflexión colectiva que busca potenciar la identidad artística local y fomentar la participación de la ciudadanía en torno al arte contemporáneo.