Inician fiscalizaciones masivas en Copiapó para despejar vías ante llegada de buses eléctricos

Con el objetivo de preparar las calles del centro de la ciudad para la llegada de los buses eléctricos del nuevo sistema de transporte público mayor, se iniciaron hoy las fiscalizaciones masivas a vehículos mal estacionados en la zona.

La operación, que se lleva a cabo en colaboración con la División de Fiscalización de Atacama del MTT, Carabineros, la Seremi de Seguridad Pública y la Dirección de Seguridad Pública del Municipio de Copiapó, busca garantizar la seguridad y fluidez del tránsito en la ciudad, trabajo colaborativo asociado al Plan Calles Protegidas.

Durante la operación, los equipos de fiscalización verificarán que los vehículos estén estacionados de manera correcta y no obstruyan las calles ni los espacios destinados a la circulación de los buses eléctricos. Los conductores que incumplan con las normas de estacionamiento y circulación serán sancionados según la ley.

Sobre le tema, la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Carla Orrego, sostuvo que “nuestra prioridad es garantizar que las calles por donde pasará Red Copiapó estén despejadas y seguras. Para ello, estamos realizando fiscalizaciones intensivas en las rutas y recorridos donde se identifiquen vehículos mal estacionados. Es fundamental que los vehículos se estacionen donde corresponde, y lamentablemente, hoy en día tenemos un mal comportamiento vial en las diferentes calles de Copiapó. Por eso, estamos llevando a cabo operativos. Esta fiscalización se llevará a cabo de manera continua, hasta que la operación del bus esté completa. Y una vez que esté funcionando, seguiremos fiscalizando para garantizar que las calles sigan estando despejadas y seguras para todos los usuarios del transporte público”.

Así también lo mencionó el delegado Presidencial Regional, Rodrigo Illanes, “hacemos un llamado a la comunidad a respetar la señalización del tránsito, esto es un tema de características culturales, a no impedir el libre tránsito de transporte público. Por lo tanto, estas fiscalizaciones se van a instalar de manera intensiva y no vamos a descansar hasta que estén las vías completamente despejadas para el libre tránsito del sistema Red”.

La seremi de Seguridad Publica, Lorna Bown, indicó que “estas fiscalizaciones corresponden a una articulación, que tiene que ver con poder inspeccionar y fiscalizar vehículos que están estacionados en lugares que no están habilitados para ello, con el propósito de despejar las vías para la llegada de RED, el propósito es que la llegada de los buses se pueda dar de la mejor manera posible, para que puedan impactar positivamente a la comunidad que tanto lo requiere. hacemos un llamado a la responsabilidad de los conductores para que estacionen sus vehículos en lugares permitidos”.

Así también lo explicó el teniente coronel, Marcelo Ramírez, de la Segunda Comisaría de Copiapó, “se nos acerca la puesta en marcha del transporte eléctrico que va a llegar a nuestra comuna y es por eso que estamos con un fuerte contingente de Carabineros, seremi de Transportes y Municipalidad, con la finalidad de fiscalizar las rutas que van a seguir estos buses, principalmente a las personas que estacionan en segunda pista de circulación y en lugares que están prohibidos y señalizados. Se va a hacer una ardua labor a contar del día de hoy, todo el día van a haber fiscalizaciones. Invitar a la gente a que tome conciencia de esto, no se vayan a topar con algún tipo de sorpresa algún tipo de infracción en su parabrisas, porque van a ser parte empadronado que se les va a pasar a cada vehículo mal estacionado”.

El director de Seguridad Pública del Municipio de Copiapó, Cristián Monroy, sostuvo que “el rol de la Dirección de Seguridad Municipal y por lo mandatado por nuestro alcalde, Maglio Cicardini, nosotros nos estamos uniendo a un control y fiscalización, junto a la seremia de Transportes y Carabineros, para cursar las infracciones respectivas a los vehículos mal estacionados en las diferentes calles donde van a transitar estos buses eléctricos en la comuna”.

La fiscalización masiva se llevará a cabo en diferentes sectores del centro de la ciudad, y se espera que contribuya a mejorar la seguridad y eficiencia del tránsito en la zona.

 

 

 

 

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ----