Copiapó y Caldera se unen para conmemorar el Día Mundial de la Limpieza de Playas y Costas con operativo en Playa Barranquilla

La limpieza estará a cargo de distintas organizaciones convocadas por el municipio.
La Municipalidad de Copiapó, a través de su Dirección de Medio Ambiente, y la Municipalidad de Caldera, junto a su Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato, (DIMAO), conmemorarán el Día Mundial de la Limpieza de Playas y Costas con un gran operativo conjunto en Playa Barranquilla. La actividad, además, contará con la participación de distintas organizaciones sociales y medio ambientales, quienes tendrán un importante rol en la limpieza del sector.

Sobre ello, el alcalde Maglio Cicardini Neyra, destacó que “esta iniciativa se enmarca en un importante trabajo conjunto por el cuidado de nuestra región, siguiendo los lineamientos nacionales en materia de sostenibilidad y gestión ambiental. Queremos implantar un modelo de cooperación, de participación ciudadana, que también involucre a las entidades regionales relacionadas al medio ambiente. Agradezco y valoro la participación de la Municipalidad de Caldera y espero que sigamos impulsando estas instancias.”

Asimismo, la alcaldesa de Caldera, Brunilda González, comentó que “la limpieza y el cuidado del medio ambiente siempre han sido una prioridad para Caldera. Como municipio y como comunidad entendemos que mantener nuestras calles limpias, nuestras playas libres de desechos y nuestros espacios naturales protegidos, es fundamental para garantizar una mejor calidad de vida a nuestras vecinas y vecinos. Cuidar nuestro entorno no es solo una tarea diaria, sino también una muestra del orgullo que sentimos por nuestra tierra y de la responsabilidad que tenemos con las futuras generaciones. Por eso, seguimos trabajando con fuerza en iniciativas de reciclaje, educación ambiental y acciones de limpieza comunitaria, porque Atacama merece ser una región limpia, ordenada y sostenible.”

La jornada, que se llevará a cabo este viernes 3 de octubre, busca contribuir a la conservación de los ecosistemas costeros y mitigar los impactos de la acumulación de residuos sólidos, además de visibilizar y promover la responsabilidad ciudadana en su cuidado.

 

 

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ----