Copiapó: familias afectadas por incendios recibieron hornos industriales para comenzar sus emprendimientos

La entrega se realizó en una íntima ceremonia, junto al alcalde y el equipo de Dideco.


La Municipalidad de Copiapó, a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) y su Oficina de Fomento Productivo, hizo entrega de tres hornos industriales a familias afectadas por incendios ocurridos en distintos puntos de la comuna. La acción, incentivada por el alcalde Maglio Cicardini, busca apoyar la creación de emprendimientos, especialmente en áreas de panadería y pastelería.

Sobre ello, el edil destacó que “nos llena de alegría hacer entrega de estos hornos a las familias de nuestra comuna, porque sabemos que detrás de cada apoyo hay un sueño, un esfuerzo y un proyecto que busca salir a flote. Estos hornos no son solo un equipamiento, son una oportunidad para que nuestros vecinos se vuelvan a poner de pie. Los felicito y estoy seguro de que le darán el mejor uso a esta herramienta”.

La beneficiada por la entrega este equipo, Florencia Visca, por su parte reconoció que “este beneficio me va a ayudar muchísimo. Soy madre soltera, tengo tres hijos y, además, me hago cargo de dos sobrinos que quedaron huérfanos de papá y mamá. Para colmo, la casa se me quemó… Yo vendía almuerzos los fines de semana en la cancha, y ese día se me quemó todo: las ollas, la sombrilla… Todo mi capital se perdió. Esta ayuda significa mucho para mí. Con el horno voy a poder hacer pan, queques, cocinar comida y ofrecerla para vender. Es una nueva oportunidad para empezar desde cero”

Asimismo, la vecina del sector Juan Pablo ll, María Angélica Carvajal, expresó que “voy a hacer maravillas con el horno, de todo un poquito, voy a preparar pancito amasado, empanadas de horno, caldito. Para mí este horno significa mucho, es una gran cosa, y estoy muy agradecida del señor alcalde, de toda la comunidad, de todos los que ayudan. Para mí es mucho. Estoy muy agradecida.

María Angélica destacó que gracias a este horno podrá crear su emprendimiento de pan amasado, ya que ella trabaja de forma esporádica en distintas ocupaciones “vendo ropita en la feria, a veces también en la casa, cositas varias. También trabajo por ahí, hago aseo tres días a la semana en casas. Con este horno planeo vender, principalmente, pan amasado”, finalizó.

En tanto, desde Paipote, Mario Marín, comentó que “el horno lo vamos a ocupar para empezar de nuevo, porque como se nos quemó todo, vamos a continuar con la misma pyme que teníamos, para hacer empanaditas, pizza, chaparritas, todo lo que hacíamos… ayuda harto. Ahora tenemos algo más seguro de dónde agarrarnos, ya se puede aumentar el ingreso, porque nosotros trabajamos en la feria solamente, y ahora con esto podemos trabajar toda la semana”.

Cabe destacar que los hornos entregados son hornos industriales a gas licuado con una cámara de cocción de 60 litros, diseñados especialmente para emprendimientos de pequeña escala en panadería y pastelería.

Cada equipo cuenta con una estructura de acero inoxidable, una cámara alta de 65×65 cm, y viene equipado con dos bandejas enlozadas y un piso de ladrillo refractario. Además, incluyen termómetro incorporado, una base de alta resistencia y alcanzan una temperatura máxima de trabajo de 300 °C, lo que permite una cocción eficiente de una amplia variedad de productos, desde pan amasado hasta pizzas y empanadas.

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ----