Venezuela denuncia acercamiento de cazas estadounidenses a sus costas

El Gobierno de Venezuela denunció el jueves que cazas estadounidenses “se han atrevido a acercarse” a costas del país caribeño, en el marco de la crisis generada por el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe para operaciones contra el narcotráfico.

En declaraciones a la televisión estatal, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, afirmó que el sistema de defensa aéreo venezolano “detectó más de cinco vectores”, que definió como “aviones de combate”. El ministro indicó que pilotos de líneas aéreas comerciales también avistaron a estas aeronaves, aunque no precisó su localización.

Según el texto gubernamental, Estados Unidos movilizó hace casi un mes diez aviones F-35 a Puerto Rico como parte de las maniobras, que incluyen además el despliegue de ocho buques de guerra. El presidente Nicolás Maduro calificó ese operativo de “asedio” y “amenaza”.

Padrino denunció la situación “ante el mundo” y sostuvo que se trata de “una provocación, pero también una amenaza a nuestra seguridad nacional”. “El imperialismo norteamericano se ha atrevido a acercarse a las costas venezolanas”, dijo, y añadió: “Los estamos viendo. No nos intimida la presencia de estos vectores”.

En respuesta a lo que califica como amenaza, Maduro ha movilizado milicias y ordenado ejercicios militares, incluido uno realizado el 20 de septiembre en La Orchila. Las maniobras y movilizaciones incluyeron buques de guerra, helicópteros, aviones caza y de transporte, vehículos anfibios y 2.500 efectivos, además de simulacros para emergencias y jornadas de entrenamiento para alistados en la Milicia Bolivariana, cuerpo castrense integrado por civiles.

El mandatario anunció que tiene listo un decreto para declarar un estado de conmoción exterior, una medida excepcional para conflictos armados que ampliaría sus poderes. El alcance del decreto no está claro y nunca se ha aplicado antes; podría conllevar la suspensión de ciertas garantías constitucionales, según el propio comunicado gubernamental.

Como medida de carácter simbólico y social, Maduro adelantó por decreto el inicio de la Navidad para el 1 de octubre, argumentándolo como defensa “del derecho a la felicidad”. El texto recuerda que en 2024 se adoptaron medidas similares tras protestas poselectorales que dejaron 28 muertos y 2.400 detenidos. El Gobierno también decoró edificios públicos con luces y celebró el inicio de la temporada con fuegos artificiales, incluso en la sede del servicio de inteligencia, el Helicoide, donde hay “presos políticos”.

Padrino, además, presentó un balance de operaciones contra el narcotráfico y anunció la destrucción de campamentos atribuidos a guerrillas colombianas del ELN y disidencias de las FARC. “Estamos dispuestos a defender nuestra soberanía, nuestro espacio geográfico, ante cualquier intruso”, afirmó el ministro. “Quien esté operando por allí, narcotraficantes, salgan del territorio venezolano, salgan a delinquir a otra parte”, insistió.

 

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ----