Pescadores artesanales de Caldera protestan por presencia de flota china en aguas nacionales

Cerca de dos horas duró la toma de carretera realizada el día de ayer martes por trabajadores de la pesca artesanal del puerto de Caldera, en protesta por la presencia de embarcaciones chinas en aguas nacionales.

Según informaciones, la llegada de esta flota al país se debería al recambio de tripulaciones y al abastecimiento de víveres. Sin embargo, los pescadores desconfían de esa versión y sospechan que las naves podrían estar efectuando faenas de pesca no autorizadas, especialmente de jibia, recurso considerado clave para el sector artesanal.

El presidente de la Corporación de la Pesca Artesanal de Caldera y miembro del directorio de Conapach, Miguel Ávalos, expresó la preocupación del gremio y llamó a una acción más firme por parte de las autoridades.

“Nosotros nos sumamos a todo el movimiento a nivel nacional respecto a la entrada de la flota china ‘abasteciéndose’ en los puertos de nuestro país y no solamente Iquique sino varios puertos más, porque cuando llegan a puerto siguen trabajando, y eso lo podemos reafirmar a través de varios videos que han enviado nuestros compañeros. (…) Necesitamos que las autoridades se hagan parte de este proceso. Hemos hecho un pliego de peticiones a la Armada y a Sernapesca para que puedan endurecer las fiscalizaciones”, señaló Ávalos.

El dirigente agregó que la jibia se está exportando principalmente a Asia y Europa, por lo que pidió mayor resguardo de este recurso ante la posible depredación. Además, advirtió que las embarcaciones chinas utilizan buques madre que permiten el reabastecimiento en alta mar, lo que facilita la sobreexplotación del ecosistema marino.

Los pescadores denunciaron también que algunas de estas naves penetrarían las 200 millas de zona económica exclusiva chilena, especialmente durante la noche, afectando directamente los caladeros donde opera la pesca artesanal.

La manifestación se desarrolló de manera pacífica y fue monitoreada por Carabineros de la Subcomisaría de Caldera. Al lugar acudió la alcaldesa (s) Daniela Castillo, quien dialogó con los dirigentes y manifestó su apoyo al sector.

Durante la tarde, se realizó una reunión con la participación de representantes de la pesca artesanal, la seremi de Economía, Makarena Arias, el director regional de Sernapesca, Guillermo Rivera, y los concejales Natalia Muñoz y Natan Pereira, con el fin de abordar la situación y coordinar medidas de fiscalización.

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ----