
Un nuevo sistema frontal afecta a la zona austral del país, dejando abundantes precipitaciones en la Región de Aysén y extendiéndose hacia la Región de Los Lagos, donde se esperan los efectos más intensos durante esta jornada de miércoles 8 de octubre.
Según la meteoróloga de Meteored, Viviana Urbina, la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) mantiene activa una alerta meteorológica para la Patagonia subandina de Aysén y la cordillera austral de Los Lagos, debido a precipitaciones moderadas a fuertes asociadas al paso de este sistema.
En la región de Los Lagos, localidades como Futaleufú, Villa Santa Lucía, Puerto Cárdenas y Llanada Grande podrían registrar hasta 100 milímetros de agua caída en el transcurso del día. La DMC estima precipitaciones entre 60 y 90 mm y acumulación de nieve inferior a 5 cm en la misma zona.
En tanto, la Patagonia subandina norte podría recibir entre 40 y 65 mm de lluvia y nevadas con acumulados menores a 5 cm.
En la región de Aysén, el sistema frontal dejaría entre 40 y 60 mm de lluvia y 40 a 60 cm de nieve en el tramo norte de la cordillera austral, mientras que en el tramo sur se esperan 10 a 20 mm de agua caída y 30 a 60 cm de nieve. Sectores como Chaitén y Hornopirén podrían alcanzar 50 a 80 mm de precipitaciones.
El fenómeno también vendrá acompañado de fuertes vientos, con ráfagas que podrían alcanzar 100 km/h en sectores de la región de Aysén, y entre 40 y 70 km/h en el litoral interior de Los Lagos.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) mantiene alerta roja para las provincias de Capitán Prat y General Carrera, mientras que el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) advirtió que persiste una alta probabilidad de remociones en masa en el litoral interior y en todo el tramo de la cordillera austral y la Patagonia subandina.