Encuesta de Demanda Laboral 2025 entra a su última etapa de ejecución: más de 170 empresas encuestadas en la región

EL Observatorio Laboral Atacama anunció que el proceso ENADEL 2025 se encuentra próximo a su cierre, por lo que refuerza la invitación a las empresas de la región a participar en el levantamiento de información que permitirá caracterizar la demanda actual de ocupaciones, y analizar las necesidades y cambios que tienen la industria.

Con un arduo trabajo en terreno el Observatorio Laboral Atacama inició el último mes de levantamiento de la Encuesta Nacional de Demanda Laboral 2025 (ENADEL), instrumento que la Subsecretaría del Trabajo aplica a lo largo del país para recopilar información sobre las necesidades del mercado laboral, las dificultades de contratación y las brechas de capital humano en las empresas.

Respecto al proceso del estudio, el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Jonathan Páez, extendió la invitación a las empresas de la región faltantes para que respondan positivamente cuando sean contactadas por el equipo del Observatorio Laboral. En especial, a las pertenecientes al sector minero, rubro que por primera vez se integra a esta investigación.

Asimismo, la autoridad regional destacó la relevancia del estudio, señalando que “para el Gobierno del presidente Gabriel Boric es fundamental el poder contribuir a la empleabilidad de las regiones, principalmente a través de la contratación de mano de obra local y la capacitación de quienes ya se encuentran en el mundo laboral. ENADEL 2025 es un estudio clave para comprender de forma más profunda el mercado laboral local, de manera que podremos dirigir nuestras líneas de trabajo a resolver las necesidades de las empresas que cohabitan la región de Atacama”.

En el marco de esta última fase de ejecución de ENADEL 2025, el equipo del Observatorio Laboral Atacama, junto a su staff de encuestadoras refuerzan el trabajo en terreno, visitando diferentes comunas para recorrer empresas estratégicas que forman parte del marco muestral. Al respecto, el Jefe de Proyecto del Observatorio Laboral Atacama, Raúl Díaz, complementó que “nuestra meta es lograr el levantamiento de información de 277 empresas, trabajo que requiere un amplio despliegue territorial, en el que estamos abocados ahora. Si realizamos un balance en estos momentos, podemos señalar que tenemos un 64% de avance, cifra que esperamos incrementar luego de nuestro paso por las Provincias del Huasco y Chañaral. Invitamos a las empresas a responder esta encuesta que se está aplicando a nivel nacional, dado que esto permite tener un diagnóstico regional para la posterior ejecución de políticas de formación y capacitación desde un enfoque territorial.”

ENADEL Trabajadores

Como complemento a la Encuesta Nacional de Demanda Laboral, la Subsecretaría del Trabajo inició la aplicación piloto de la ENADEL Trabajadores, encuesta dirigida directamente a representantes de trabajadores para identificar brechas de capital humano en el mercado laboral regional, ampliando la información que entregan las empresas.

Su objetivo es caracterizar las necesidades de capacitación y orientar políticas de empleo, identificando no solo vacantes difíciles de llenar, sino también los requisitos específicos de los perfiles laborales.

En Atacama esta encuesta inició su proceso de ejecución el mes de septiembre y culminará a fines de octubre, donde ya tiene un avance del 40%.

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ----