Especialistas del Hospital Provincial del Huasco exponen en “III seminario para Personas Mayores”

Con la participación de más de 100 personas, el Hospital Provincial del Huasco “Monseñor Fernando Ariztía Ruiz” junto a la Municipalidad de Vallenar, organizó el “III seminario para el Adulto Mayor” donde diversos especialistas médicos presentaron temas de interés relacionados con temas de salud para Personas Mayores.

“Esta instancia de reunirnos con las Personas Mayores es una oportunidad única para poder entregar de manera directa, información útil para su salud y bienestar. Quedamos muy satisfechos y contentos, pues cada vez más la comunidad está valorando la labor que realiza el hospital y el cómo estamos trabajando. Nuestro norte, es entregar una buena atención de salud a nuestros usuarios y estamos logrando a través de estas instancias, mayor acercamiento y más cercanía con los usuarios”, dijo Juan Pablo Rojas, director del Hospital Provincial del Huasco.

El alcalde de Vallenar, Víctor Isla resaltó los espacios y alianzas que están brindando las instituciones organizadoras, permitiendo informar, educar y facilitar la vida en aspectos tan prioritarios como la salud, y que “esperamos continuar con este tipo de iniciativas que van en beneficio de los vecinos de Vallenar”.

La actividad contó con las ponencias de 4 diferentes especialistas, 3 del Hospital y una del municipio de Vallenar, donde se trataron diferentes temas de interés para las Personas Mayores, donde ellos pudieron aclarar dudas y consultar sobre diversas inquietudes relativas a algunas enfermedades.

El especialista y neurólogo del HPH, Fabrizio Muñoz Barlaro, entregó una completa presentación relacionada con las causas y cómo actuar ante la sospecha de un Accidente Cerebro Vascular (ACV), entregando recomendaciones. “Siempre es importante actuar a tiempo ante la sospecha de un ACV, mientras más rápido lleguemos a la Urgencia del hospital, menos complicaciones o secuelas puede dejarnos esta enfermedad. Es importante que todos estemos informados sobre los ACV porque actualmente existe mucha prevalencia en las personas”.

También el urólogo Daniel Castro fue parte de las presentaciones en el seminario con la charla “Infecciones Urinarias Femeninas y Enfermedad Prostática”, donde las Personas Mayores pudieron resolver las dudas, tanto en la exposición como en el espacio que entregó el coffe break.

La charla “Manejo y Consumo Adecuado de Medicamentos en Personas Mayores” fue relatada por el químico farmacéutico del Servicio de Farmacia del HPH, Carlos Sáez Henríquez, quien destacó la importancia de no automedicarse, de informarse bien sobre los fármacos que le están recetando y sobre la importancia de no adquirir medicamentos en lugares que no sea un espacio autorizado para ello.

Finalmente, fueron los profesionales del municipio de Vallenar, terapeuta ocupacional Rodrigo Lorca y psicóloga Karen Lecaros, quienes entregaron charlas sobre la calidad de vida del Adulto Mayor y los beneficios que entrega la Oficina de Discapacidad del municipio de Vallenar.

 

 

 

 

 

 

 

 

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ----