
La líder opositora venezolana María Corina Machado fue distinguida con el Premio Nobel de la Paz 2025, reconocimiento otorgado por el Comité Nobel noruego “por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”.
El anuncio fue realizado este viernes en Oslo por Jørgen Watne Frydnes, presidente del Comité Noruego del Nobel, quien destacó que el galardón recae en “una valiente y comprometida defensora de la paz, una mujer que mantiene viva la llama de la democracia en medio de una creciente oscuridad”.
El comité subrayó que Machado “ha demostrado que las herramientas de la democracia son también las de la paz” y que su liderazgo “encarna la esperanza de un futuro diferente, en el que se protejan los derechos fundamentales de los ciudadanos y se escuchen sus voces”.
Como figura central del movimiento democrático venezolano, Machado ha sido reconocida como “uno de los ejemplos más extraordinarios de valentía civil en América Latina en tiempos recientes”. Además, su papel ha sido clave para unificar a una oposición históricamente dividida, articulando un frente común en torno a la demanda de elecciones libres y un gobierno representativo.
Trump quedó fuera del galardón
Entre los nombres que habían sonado con fuerza estaba el del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien había promovido su propia candidatura al asegurar que logró poner fin a varios conflictos bélicos durante los nueve meses que lleva su segundo mandato.
“Resolvimos siete guerras o conflictos importantes, pero guerras, y esta es la número ocho. Y la que pensé que sería quizá la más rápida de todas sería la de Rusia y Ucrania. Aunque creo que eso también va a suceder”, declaró el mandatario el miércoles.
