
Aprueban con unanimidad plan de acción intersectorial ante situaciones de riesgo y desastres que ocurran en la comuna.
Tras la revisión del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), en medio de un Cogrid realizado en el Salón Manuel Mendoza liderado por el alcalde de la comuna, Maglio Cicardini, se aprobó por unanimidad el documento que detalla el Plan Comunal de Emergencia.
En la ocasión, el alcalde Maglio Cicardini indicó que “este es un paso importante para que ante situaciones de riesgo y desastres se realice un despliegue más coordinado y con los tiempos de respuesta necesarios para resguardar a nuestra comunidad. Hemos aprobado este plan, el cual será presentado próximamente en el Honorable Concejo Comunal, y que será crucial para definir el plan de acción para definir tareas y funciones de manera intersectorial entre el municipio con Carabineros de Chile, Bomberos, servicios e instituciones”.
Por su parte, el Capitán de la 4ta Compañía de Bomberos de Copiapó, Leonel Rojas, señaló que “lo mejor es tener un plan ante casos de emergencia, para de esa manera estar programados por diseño para cumplir de manera ordenada los difidentes requerimientos que tengan las comunidades con un trabajo colaborativo entre la municipalidad y todos los agentes de emergencia que colaboran por el bienestar de las familias de Copiapó”.
En la misma línea, el Comisario de Carabineros, Teniente Coronel Damián Núñez, comentó que “este plan que se viene planificando hace un tiempo y con que yo ya había dado mis puntos de vista, el cual fue aprobado por unanimidad y espero que prontamente se empiece a implementar porque será de gran utilidad para accionar de manera unida y eficiente a las necesidades en situaciones de riesgo o desastre, como sismos y precipitaciones”.
Cabe señalar durante la jornada, personal municipal de la Unidad de Gestión de Riesgo y Desastre de la Dirección de Seguridad Municipal detalló en profundidad los puntos cruciales del plan y dio a conocer antecedentes relevantes sobre las últimas acciones realizadas, como la ayuda a los damnificados del incendio en el callejón Rafael Zorraindo y el despliegue de las precipitaciones en agosto de este año.