Ministro García: Las empresas pudieron haber constatado que se cobraba de más

 

El biministro de Economía y Energía, Álvaro García, explicó que las empresas eléctricas detectaron un error en la fórmula utilizada por la Comisión Nacional de Energía (CNE) para calcular las tarifas de la luz, lo que llevó a revisar el proceso antes de su oficialización.

En conversación con el medio nacional de Radio Cooperativa, García entregó una cronología del caso, señalando que la falla se originó en una metodología aplicada   “Desde que se descongelaron las tarifas (en 2024), hubo que volver a aplicar la fórmula, y no se constató este error hasta ahora”, indicó.

El ministro precisó que la detección del problema correspondía en primera instancia a la CNE. “Quien debió constatar el error, en primera instancia, es el organismo técnico, que es la CNE, que hace este cálculo y se lo manda a todas las empresas del sector para que ellas comenten la fórmula que se ha utilizado y los resultados que se han obtenido”, explicó.

En ese contexto, García apuntó también a la responsabilidad del sector privado: “Todas las empresas del sector también pudieron haber constatado que había un error. Un error que las favorecía, por lo tanto, quizás no tenían muchos incentivos para darlo a conocer”, observó el nuevo titular de Energía.

 

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ----