
Con el objetivo de fortalecer la red hospitalaria de la Región de Atacama, el senador Rafael Prohens sostuvo una reunión con el subsecretario de Redes Asistenciales, Bernardo Martorell, para abordar la necesidad de dotar de personal al Hospital Provincial del Huasco, en Vallenar, y así habilitar 18 nuevas camas que fueron donadas por una empresa, tras la solicitud del parlamentario.
Durante el encuentro, el senador Prohens explicó que “hace algún tiempo, el equipo directivo del hospital me solicitó apoyo para gestionar camas destinadas a un ala que actualmente no está completamente habilitada. Logré conseguir las 18 camas requeridas; sin embargo, junto con ellas se requiere el personal correspondiente, como usted bien sabe”.
El parlamentario añadió que “la reunión que solicité tiene precisamente ese propósito: evaluar las opciones para avanzar en la dotación de personal. Entendiendo el contexto presupuestario actual, la propuesta no busca necesariamente cubrir el 100% de los cargos de inmediato, sino planificar una apertura progresiva que permita completar el equipo en un plazo de dos a tres años, considerando los cuatro turnos necesarios y los reemplazos asociados”.
Prohens también destacó que la empresa proveedora de las camas mantiene su disposición a concretar la entrega, siempre que exista la garantía de que los equipos serán utilizados de forma efectiva. “Ellos comprenden que la implementación puede hacerse por etapas, siempre que exista la certeza de que contribuirán efectivamente a mejorar la capacidad del hospital”, sostuvo.
Por su parte, el subsecretario Bernardo Martorell valoró la gestión y manifestó su disposición a avanzar en una solución y recalcó que “estamos muy conscientes de la realidad del hospital. En los próximos meses que nos quedan de administración, es algo que podemos dejar encaminado”.
La propuesta será evaluada en el marco de la Ley de Presupuestos, con el fin de garantizar una planificación sostenible que permita aumentar gradualmente la capacidad hospitalaria en beneficio de la comunidad del Huasco