EE.UU. bombardeó una octava «narcolancha», pero ahora en las costas de Colombia

 

El Ejército de Estados Unidos llevó a cabo un nuevo ataque contra una embarcación presuntamente relacionada con el narcotráfico, esta vez frente a las costas de Colombia, en el Pacífico oriental, ampliando así sus operaciones para frenar el tráfico de drogas hacia Norteamérica.

“Ayer, por orden del presidente Trump, el Departamento de Guerra realizó un ataque cinético letal contra una embarcación operada por una Organización Terrorista Designada que se dedicaba al narcotráfico en el Pacífico Oriental”, informó en la red X el secretario de Guerra, Pete Hegseth.

El alto funcionario detalló que dos presuntos “narcoterroristas” murieron en el bombardeo, difundiendo además un video donde se observa el momento en que un proyectil impacta una lancha, que termina envuelta en llamas.

Según reportes de The New York Times y la cadena CBS, la operación ocurrió frente a las costas de Colombia, en medio de un clima de creciente tensión entre Bogotá y Washington. El fin de semana, el presidente Donald Trump había anunciado el fin de la ayuda financiera a Colombia, acusando a su homólogo Gustavo Petro de “inacción” en la lucha contra el narcotráfico.

En respuesta, Petro calificó al mandatario estadounidense de “grosero e ignorante con Colombia”.

Por su parte, Hegseth advirtió que los cárteles de la droga “no encontrarán refugio en ningún lugar del hemisferio”, señalando que “no habrá refugio ni perdón, solo justicia” para quienes “libran una guerra” contra Estados Unidos.

Este sería el octavo ataque conocido del Ejército estadounidense contra narcolanchas y el primero en el Pacífico, luego de una serie de operaciones similares en el Caribe sur, principalmente cerca de las costas de Venezuela, donde el Pentágono asegura haber hundido al menos siete embarcaciones vinculadas al narcotráfico.

La creciente presencia de buques y aeronaves militares estadounidenses ha generado una nueva escalada diplomática con los gobiernos de Gustavo Petro y Nicolás Maduro, a quienes Trump acusa de encabezar redes internacionales de tráfico de drogas, acusaciones que ambos mandatarios rechazan.

 

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ----